Conmemoran en México 50 aniversario de caída del Che en Bolivia

México, 7 oct (PL) El legado de Ernesto Che Guevara, sus aportes a la causa de los pueblos y los trabajados, así como a la instauración y construcción del socialismo, fue destacado hoy en Ciudad de México en el acto por el 50 aniversario de su desaparición física.

En el parque Jardín San Carlos, junto a los bustos del Guerrillero Heroico y Julio Antonio Mella, se reunieron miembros de la embajada de Cuba en el país, organizaciones de amistad y solidaridad, diplomáticos, intelectuales, así como funcionario de la delegación Cuauhtémoc de la capital.

Pedro Núñez Mosquera, embajador de Cuba en México, dijo a Prensa Latina que la muerte del Che en Bolivia afectó a toda la humanidad, porque era un hombre excepcional.

Precisó que como revolucionario percibió y fue promotor de que todos podemos ser mejores y de que un mundo mejor era posible.

En la clausura del acto el consejero político de la sede cubana, José Alberto Prieto, destacó que el guerrillero argentino-cubano luchó por convertir sus sueños en realidad sin escatimar esfuerzos y sacrificios; su muerte se elevó como símbolo de la izquierda en América Latina y el mundo, agregó.

El Guerrillero Heroico luchó por el socialismo para reemplazar al capitalismo, y trasmitía que el deber de todo revolucionario era hacer la revolución, puntualizó.

Armando Barreiro, dirigente de la delegación Cuauhtémoc, indicó que el Che es también símbolo para las fuerzas progresistas de México que aspiran a una nación mejor y más equitativa.

Por su parte Antonio del Conde, El Cuate, amigo del Líder de la Revolución Fidel Castro, y facilitador de la expedición del Granma, expresó que recordarlo era conmemorar una de las epopeyas más brillante de un revolucionario comprometido con los pueblos de América.

Junto al busto del Che Guevara fueron colocadas ofrendas florales de la embajada de Cuba, de la Asociación de Cubanos Residentes en México José Martí, de la organizaciones de solidaridad México-Cuba y de otras organizaciones. La actividad culminó con una velada artística.

En la conmemoración además estaban José Crespo, embajador de Bolivia y Radmses Sira Méndez, primer secretario de la sede de Venezuela en la nación azteca, así como diplomáticos bolivianos, y miembros de agrupaciones mexicanas de izquierda.

Etiquetas
Categoría
Eventos