Continúan los trabajos de recuperación en Cuba tras el devastador tornado. Vías de donación disponibles dentro y fuera del país.

El 27 de enero de 2019, La Habana fue severamente golpeada por un tornado sin precedentes en las últimas décadas. Más de 1.200 casas sufrieron daños; más de la mitad, completamente destruidas. El evento meteorológico dejó cuatro fallecidos y unos 200 heridos.

Desde entonces se organizan y desarrollan de manera ininterrumpida las labores de recuperación. Ha sido restaurado el 70% de los servicios de electricidad afectados. La Ministra de Finanzas y Precios informó que los trabajadores del ministerio, incluidos la Oficina Nacional de Impuestos y los proveedores de seguros, están listos para apoyar la recuperación en La Habana.

El presupuesto estatal financiará el 50 por ciento de los precios de los materiales de la construcción que se venden a las personas afectadas por derrumbes totales o parciales de sus hogares. Las familias de bajos ingresos recibirán materiales gratuitos.

De la misma manera, se autorizó la rebaja del 70% a los precios minoristas de los tanques para almacenar agua a disposición de los damnificados. Las personas cuyos ingresos no le resulten suficientes podrán acceder a créditos bancarios o solicitar subsidios o bonificación parcial con cargo al Presupuesto del Estado.

El Consejo de Ministros de Cuba continúa organizando esfuerzos de recuperación en La Habana. El presidente Miguel Díaz-Canel indicó que las donaciones podrían ser bienvenidas para ayudar a las víctimas.Explicó que las donaciones desde el exterior, sean de gobiernos, empresas, organizaciones no gubernamentales o personas naturales, se realizan a través de nuestras embajadas en cada país. El gobierno cubano se encarga de organizar el arribo, el ingreso sin pagar aranceles y la distribución. Si es dinero lo que se desea donar, el Banco Financiero Internacional tiene una cuenta habilitada con el número 0300000005093523.

En el territorio nacional, las donaciones de recursos se canalizan a través del Consejo de la Administración Provincial de La Habana y para las monetarias se ha abierto una cuenta en el Banco Metropolitano con el número 0598770002953216.

Categoría
Solidaridad
RSS Minrex