Del 25 al 27 de noviembre de 2019 se celebrará en La Habana el Taller Internacional sobre Desarrollo de Negocios en el Sector de las Industrias de la Biotecnológica y la Farmacéutica #BioNegociosCuba2019, organizado por el Grupo de Industrias Biotecnológica y Farmacéutica de Cuba (BioCubaFarma) y con el apoyo de la Oficina de Promoción de Inversiones y Tecnología de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial en Italia (ONUDI ITPO Italia).
Grupo de Industrias Biotecnológica y Farmacéutica en Cuba
Los sectores farmacéutico y biotecnológico en Cuba han alcanzado una reputación mundial gracias a sus altos estándares de innovación y calidad. El Grupo BioCubaFarma está integrado por 32 empresas, que a su vez tienen 61 líneas de producción y cuenta con más de 20 000 empleados. BioCubaFarma tiene una presencia internacional consolidada, con 740 productos registrados en 56 países, más de 2500 patentes y solicitudes de patentes en todo el mundo y exportaciones a más de 40 países.
Los principales productos de su cartera son los biofarmacéuticos para la prevención y el tratamiento de diferentes enfermedades como el cáncer, enfermedades infecciosas y cardiovasculares, diabetes, así como reactivos de diagnóstico y equipos médicos. Además, cuenta con una amplia cartera de proyectos innovadores en diferentes etapas de desarrollo, tanto para la salud humana como para el uso animal y agrícola. El alto nivel científico de recursos humanos en la industria biofarmacéutica cubana garantiza la calidad y competitividad de sus proyectos.
Actualmente, BioCubaFarma forma parte de empresas mixtas con socios extranjeros en China, Singapur, Tailandia, España y también en Cuba, en la Zona Especial de Desarrollo Mariel.
La Cartera de Oportunidades de Inversión Extranjera en Cuba ofrece varias opciones para insertarse como inversionista en las nuevas empresas que se incorporarán en la Zona Especial de Desarrollo Mariel en Cuba.
¡Cuba apuesta por reforzar una red de alianzas internacionales en este sector!
Acerca del BioNegocios
En el evento #BioNegociosCuba2019, los participantes podrán adquirir valiosa información de primera mano, a través de una serie de presentaciones de los proyectos de BioCubaFarma y del intercambio directo con representantes de las empresas del Grupo.
Las empresas extranjeras que participen también pueden exponer sus fortalezas y capacidades. Este taller busca convertirse en una excelente oportunidad de intercambio para buscar alianzas beneficiosas entre todos los participantes, extranjeros y cubanos.
- Día 1:Presentaciones de las empresas de BioCubaFarma: Sus productos, proyectos de Investigación y Desarrollo para co-desarrollo y otros modelos de negocio, propuestas para atraer inversión extranjera y objetivos para la construcción de alianzas.
- Día 2: Presentaciones de las empresas extranjeras participantes: Sus productos y proyectos actuales, pero también sobre sus políticas y objetivos para la construcción de alianzas, y los diversos modelos de negocios que pueden concebirse.
- Día 3:Reuniones bilaterales
Cinco razones para participar
Los participantes tendrán la oportunidad de:
- Comprender de cerca el panorama de la biotecnología y la industria farmacéutica en Cuba.
- Conocer personalmente a los actores principales y sus puntos de vista.
- Identificar dónde hay capacidades complementarias y proyectos en curso atractivos, en ambos lados
- Expresar propuestas y preocupaciones sobre modelos de negocio.
- Tener conversaciones bilaterales para redactar las principales líneas de cooperación y caminos para futuras negociaciones.
Logística
- No habrá cuota de inscripción.
- El almuerzo en el lugar de la conferencia se servirá de forma gratuita durante los días de la conferencia.
- El alojamiento en el hotel debe ser cubierto por los participantes.
Lugar del encuentro
El evento #BioNegociosCuba2019 se celebrará en el Hotel Tryp Habana Libre en el Vedado, confortable área metropolitana en el centro de La Habana.
Contacto directo con los organizadores del evento en Cuba:
Comité Organizador #BioNegociosCuba2019
E-mail: biobusiness@oc.biocubafarma.cu
Teléfonos: +53 72745114 / +53 72745112
t: @BioBusiness_Hav
Contacto de coordinación general de la Embajada de Cuba en Italia:
Jorge Luis Alfonzo Ramos
Ministro Consejero
Embajada de Cuba en Italia
E-mail: ofigeneral@ecuitalia.it; embajada@ecuitalia.it
t: @EmbaCuba_Italia
Teléfonos: +39 06571724215
Solo para gestión logística (viajes y alojamiento) desde Italia, pueden contactar también a:
SOL Y MED
Via Gregorio VII, N.315, Roma
e-mail: solymed@yahoo.com
Teléfono: 06 39378873
Teléfonos móviles: 347-6079123 / 392-3879504