Crónica de una cubana en la Consultación Nacional de la Sociedad de Amistad Australia-Cuba

Melbourne, 29 y 30 de julio de 2023. Jornadas intensas resultaron los días 29 y 30 de julio en Melbourne, ciudad sede en  2023  de la Consultación Nacional de la Sociedad de Amistad Australia-Cuba (ACFS, por sus siglas en inglés).

Informes, recuentos, resoluciones, alegrías y mucho amor por La Perla del Caribe  se vivió en estos días cuando más de medio centenar de delegados provenientes de Brisbane, Sydney, Canberra, Adelaide, Perth, Albury-Woodonga y Melbourne, se dieron cita en el edificio de la Unión Marítima territorial, testigo también de las exposiciones de la Dra. Tanieris Diéguez La O, embajadora de Cuba ante la nación austral; la MsC Marianniz Díaz Hernández joven científica laureada por sus aportes en  la confección de las vacunas cubanas contra la Covid-19 y el tratamiento contra el cáncer; e Iván Barreto, funcionario del Instituto Cubano  de Amistad con los Pueblos en la Dirección de Asia y Oceanía.

Las actividades del sábado 29 contaron con una ceremonia ancestral de los aborígenes australianos, con la que se dio la bienvenida a los participantes al evento.

Maree Dellora, presidenta de la ACFS de Melbourne tuvo a su cargo las palabras de apertura y a continuación introdujo a la embajadora, Dra. Tanieris Diéguez La O, quien agradeció la labor que realizan en favor de Cuba hombres y mujeres de diversas partes del mundo que integran las ACFS. 

Diéguez La O hizo referencia a la situación que atraviesa Cuba, agudizada luego de las 243 sanciones impuestas por Donald Trump al final de su mandato, y que su sucesor no ha modificado, manteniendo a Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo, que afecta notablemente la economía cubana.

La embajadora cubana, también hizo hincapié igualmente que el pueblo cubano es fuerte, patriota y firme, y continuará avanzando en pos del país que desean construir: “El camino es difícil, pero no habrá escollo que no seamos capaces de vencer, lo digo desde lo profundo de mi corazón. El pueblo y la Revolución cubana sabremos resistir creativamente”.

Las intervenciones de Iván Barreto y  Marianniz Díaz fueron igualmente aclamadas por los presentes, quienes mostraron interés en conocer con más detalles de los temas abordados durante sus respectivas intervenciones.

Un momento especial fue el reporte de la Brigada del Sur que en este año arriba a su 40 aniversario.

En diciembre de 1983 viajó a Cuba el primer contingente proveniente de Australia denominado  la Brigada Eureka, y  a partir del siguiente año se incorporaron grupos solidarios de Nueva Zelanda y entonces comenzó a nombrarse Brigada del Sur.

La Brigada Cruz del Sur ha sido integrada por   entonces cientos de australianos y neozelandeses de todas las edades y procedencias que han tenido la oportunidad de estar en contacto con los logros y dificultades de la isla caribeña. 

Momento de verdadera emoción fue escuchar las palabras a través de vídeo del Presidente del ICAP, Fernando González Llort, Héroe de la República de Cuba, quien de manera emotiva elogió la labor que desarrollan los grupos de solidaridad en Australia, así como también tuvo palabras de gratitud y reconocimiento hacia los hombre y mujeres que durante estos últimos cuarenta años han participado en labores agrícolas y sociales de manera voluntaria.

El domingo 30 de julio, luego de los intensos debates y el trabajo por comisiones, los integrantes de la Consultación Nacional de la Sociedad de Amistad Australia-Cuba, acordaron, entre otras mociones:
 
-Solicitar al Gobierno Australiano y a la asociación de los bancos australianos eliminar las restricciones que impiden el envío de dinero.
-Participar en un proyecto social con una donación de 20 mil dólares australianos.
-Intensificar los lazos de amistad y de colaboración con las diferentes  esferas de la vida social, política, cultural  y económica del país austral y solicitar al parlamento y gobierno australianos apoyo para materializar estos proyectos.
-Trabajar en la visibilidad de la realidad cubana a través de los medios de comunicación cívica, empleando todas las herramientas necesarias para ello.

En la despedida y con vítores a Fidel, a Cuba y a la Revolución, se ratificó el compromiso de continuar trabajando en defensa de Cuba, su Revolución y su pueblo.

Escrito por: Edelmira Palacios

Categoría
Eventos
Relaciones Bilaterales
Solidaridad
RSS Minrex