Cuba agradece al OIEA y a su Departamento de Cooperación Técnica por la ayuda ofrecida a nuestro país

Intervención del  Embajador pablo Berti Oliva en representación de la delegación cubana ante la Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica. 3-7 de marzo de 2025.
Punto 6: “Fortalecimiento de las actividades del Organismo relacionadas con la ciencia, la tecnología y las aplicaciones nucleares”.

Señor presidente:
La delegación cubana agradece al Director General por su informe GOV/2025/4, del cual tomamos nota.

Mi delegación felicita a la Secretaría por el éxito de la Conferencia Internacional de Aplicaciones Nucleares y del Programa de Cooperación Técnica celebrada en noviembre de 2024, a la cual asistimos al más alto nivel.

Cuba destaca la labor realizada por el OIEA en el ámbito de las aplicaciones nucleo-eléctricas y no eléctricas y reafirma la necesidad de continuar aumentando la transferencia de tecnología nuclear con fines pacíficos y el intercambio de conocimientos con países en desarrollo.

Como parte del programa de actualización del sistema legislativo, nuestro país aprobó recientemente un nuevo Decreto Ley sobre el uso de la energía nuclear y las radiaciones ionizantes. Con esta nueva norma de rango superior, Cuba actualiza su marco legal en concordancia con los compromisos internacionales relacionados con el uso seguro y pacífico de la energía nuclear y las radiaciones ionizantes, aplicando un enfoque integral entre la seguridad radiológica, las salvaguardias nucleares y la seguridad física nuclear.

Reafirmamos el respaldo a la iniciativa NUTEC-Plastics para hacer frente a los desafíos planteados por la contaminación a causa de plásticos. Mi país reitera su voluntad de continuar participando en este proyecto y de aportar sus experiencias y conocimientos en el citado ámbito, liderado por el Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos (CEAC) que obtuvo en 2024 la condición de centro colaborador del OIEA.

Apoyamos plenamente la iniciativa Rayos de Esperanza, encaminada a promover la ampliación de las capacidades de los Estados Miembros, con el propósito de brindar a su población acceso a equipos e instalaciones de diagnóstico y radioterapia, así como para el control del cáncer.

Resaltamos la iniciativa Atoms4Food, que representa una valiosa oportunidad para la seguridad alimentaria, el desarrollo agrícola sostenible, la optimización de recursos hídricos y el fortalecimiento de las capacidades científico-técnicas en el país a través de la capacitación de profesionales y el intercambio de conocimientos.

Agradecemos al OIEA y a su Departamento de Cooperación Técnica por la ayuda ofrecida a nuestro país posterior a los fenómenos naturales que ocurrieron en 2024.

Señor Presidente:
Reafirmamos nuestro respaldo al Acuerdo Regional de Cooperación para la Promoción de la Ciencia y la Tecnología Nucleares en América Latina y el Caribe (ARCAL), así como a las acciones de colaboración que se derivan en el marco del Acuerdo y la ampliación de sus alianzas nacionales e internacionales.

Reconocemos la labor realizada por el Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares (FORO), en la promoción de la seguridad de las aplicaciones nucleares.

Señor Presidente:
Los esfuerzos de nuestro país se han visto obstaculizados por el negativo impacto del criminal bloqueo económico, comercial y financiero, así como su aplicación extraterritorial, el cual atenta contra nuestro desarrollo, contra el bienestar de nuestro pueblo y dificulta el pleno ejercicio de nuestro legítimo derecho al uso de la energía nuclear con fines pacíficos.

Señor Presidente: 
Las aplicaciones nucleares han demostrado su potencial para contribuir al desarrollo sostenible de nuestras naciones. Cuba ratifica su plena voluntad de avanzar en el empleo de los átomos para la paz y el desarrollo en contraposición a la proliferación nuclear.

Muchas gracias.

Categoría
Bloqueo
Cooperación
Eventos
Multilaterales
Situaciones Excepcionales
Solidaridad
RSS Minrex