Banjul, 7 oct.- Cuba aun reclama justicia por el horrendo crimen de Barbados, tituló hoy el diario gambiano Daily News una nota sobre el atentado con bombas perpetrado en 1976 contra un avión de la línea aérea bandera de la mayor Antillas, que provocó la muerte a 73 personas inocentes.
El cotidiano de esta nación del occidente africano subraya que cada 6 de octubre los cubanos repudian ese abominable hecho terrorista que en 1976 perpetraron miembros de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y mercenarios pagados por Washington.
Cita declaraciones escritas del presidente de la nación caribeña, Miguel Díaz-Canel, en su cuenta oficial en Twitter, en las que calificó esa acción violenta de acto cobarde y cruel, apoyado por EE.UU.
El mandatario subrayó que ante ese atentado, conocido como Crimen de Barbados, todo el pueblo de la isla antillana lloró indignado, pero también ratificó su convicción de soberanía y no se rindió, resalta el Daily News.
El jefe de Estado cubano aseguró que la Revolución en pie es el peor castigo para los autores materiales de ese sabotaje, quienes murieron muchos años después en territorio estadounidense, impunes, premiados, estimulados, y al amparo de sucesivas administraciones de la Casa Blanca.
Denunció además, acorde con el rotativo gambiano, que en las últimas seis décadas contra su país se han organizado, financiado y ejecutado miles de actos violentos, así como agresiones económicas, militares, biológicas, psicológicas, diplomáticas, mediáticas y de espionaje, e intentos de asesinato a líderes.
Al menos tres mil 478 personas murieron y dos mil 99 quedaron incapacitadas como consecuencia de las acciones terroristas alentadas y orquestadas por Washington contra la mayor de las Antillas, recordó Díaz-Canel.
