La Habana, 10 junio- El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, reiteró hoy que su país defenderá criterios y propuestas para enfrentar juntos los desafíos regionales y globales que impone la Covid-19.
En su cuenta de Twitter, el canciller hizo alusión a la participación del presidente Miguel Díaz-Canel, en esta jornada, en la reunión virtual de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).
Los países miembros de este mecanismo de integración intervendrán en la Conferencia de Alto Nivel sobre Economía, Finanzas y Comercio en el marco de la pandemia generada por el nuevo coronavirus.
El jefe de Estado cubano afirmó en la misma red social, que en la cita abordará la construcción de una estrategia común contra la enfermedad, aspecto en el cual la isla ha mostrado en varias ocasiones su disposición a cooperar con otros países.
La nación caribeña ha enviado una treintena de brigadas médicas a una veintena de países, para contribuir al enfrentamiento al SARS CoV-2, así como ha brindado asesoramiento y compartido experiencias y medicamentos.
La reunión se realiza cuando América Latina es el nuevo epicentro de la enfermedad causada por el coronavirus SARS-CoV-2.
El foro del ALBA-TCP es promovido por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y se espera que sirva para debatir sobre la compleja situación económica global por efecto de la pandemia que azota al mundo.
De acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) la economía de la región puede caer un 5,3 por ciento como resultado de la Covid-19, lo que sería la mayor contracción económica desde 1930.
Los vaticinios de la Cepal dan cuenta del aumento de casi 12 millones de desempleados y de un incremento de la pobreza de hasta 214 millones de latinoamericanos (34 por ciento de la población).
(CubaMINREX-PL)