Ciudad de México.– En su intervención durante la XXIX Sesión de la Conferencia General del Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en América Latina y el Caribe (OPANAL), el Embajador de Cuba en México, Marcos Rodríguez Costa, denunció enérgicamente el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos contra la Isla, así como las crecientes amenazas a la estabilidad regional, particularmente contra Venezuela.
El diplomático cubano destacó que "el injusto bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos contra nuestro país constituye el principal obstáculo a nuestro desarrollo y una violación flagrante de la Carta de las Naciones Unidas".
En su discurso, el Embajador alertó sobre "la creciente escalada del Gobierno de los Estados Unidos contra la República Bolivariana de Venezuela, cuya evidente finalidad es derrocar al gobierno constitucional del presidente Nicolás Maduro". Asimismo, expresó preocupación por el "creciente despliegue militar estadounidense en el Caribe" que constituye "una amenaza real a la estabilidad".
Cuba reafirmó su compromiso histórico con el Tratado de Tlatelolco y con la eliminación total de las armas nucleares. El Embajador recordó que Cuba fue el quinto Estado en ratificar el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares.
La intervención concluyó con un firme llamado: "Solo la solidaridad, la cooperación, la unidad y el respeto a la soberanía permitirán garantizar la seguridad y el bienestar de nuestros pueblos. Cuba continuará trabajando con firmeza y convicción por un futuro de paz, justicia y dignidad para todos."
(EmbaCuMex)
