Cuba denuncia en Ucrania recrudecimiento del bloqueo impuesto por los Estados Unidos.

Cuba denuncia en Ucrania recrudecimiento del bloqueo impuesto por los Estados Unidos.

Kiev, 31 de octubre de 2017- La Encargada de Negocios a.i de Cuba en Ucrania, Natacha Díaz Aguilera denunció en Conferencia de prensa  el recrudecimiento del  bloqueo impuesto por los Estados Unidos a la Isla. El evento tuvo lugar en el Kiev Press Club de la Unión de Periodistas de Ucrania.

Participaron en la conferencia periodistas de medios ucranianos tales como: Interfax,  “Ucrania saludable”, “La voz de Kiev”, “Ukrpress.info”.

También estuvieron presentes el Presidente de la Asociación de Amistad Ucrania-Cuba, Víctor Pasak junto a otros directivos de dicha asociación, así como del Comité ucraniano Stop al Bloqueo, Manuel López y vicepresidentes de la Unión de veteranos ucranianos de la crisis de octubre, el Coronel General  Mijail Lapatin y Nikolai Probachay, entre otros.

La diplomática cubana afirmó que el bloqueo constituye  el  sistema  de sanciones  unilaterales  más  injusto,   severo   y prolongado   que   se   ha  aplicado  contra  país alguno. Declaró además que es, en su esencia y objetivos, un acto de agresión unilateral y una amenaza permanente contra la  estabilidad de Cuba.  

Díaz Aguilera testificó que desde abril de 2018 hasta marzo de 2019, continuó recrudeciéndose el bloqueo  ilegal, criminal y genocida que constituye una violación masiva, flagrante y sistemática de los derechos humanos de los cubanos, con especial énfasis en su dimensión extraterritorial.

Aseguró que el presente informe evidencia cómo el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto contra Cuba, continúa representando un freno para el desarrollo de todas las potencialidades de la economía cubana, para la implementación del Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social del país, así como para la consecución de la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Sostuvo que Cuba reporta pérdidas ocasionadas por el bloqueo de  EE.UU. entre abril 2018 y marzo 2019 ascendentes a 4 mil 343 millones de dólares y daños acumulados de 138 mil 843 millones y en estas seis décadas los daños acumulados ascienden a 922.630 millones de dólares.

Díaz Aguilera expresó que Cuba no renunciará a sus principios, ni cesará en sus reclamos por la total eliminación del bloqueo. Por ello, el 6 y 7 de noviembre de 2019, el gobierno cubano presentará una vez más ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, el proyecto de resolución titulado “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de los Estados Unidos de América contra Cuba”.

Además expuso que Cuba reitera su agradecimiento permanente a la comunidad internacional por exigir el cese de esta política ilegal, genocida y extraterritorial. En este contexto de especial complejidad, Cuba y  su  pueblo confían  en  continuar  contando con  el  apoyo  de  la comunidad  internacional en el legítimo reclamo de poner fin a este injusto bloqueo.

En el encuentro, fue entregado a los presentes  un folleto con el texto en ruso del Informe que les permitirá conocer íntegramente el contenido del mismo.

Los periodistas en sus intervenciones reconocieron el gran aporte solidario de Cuba en la atención durante  20 años a más de 23 000 niños ucranianos y expresaron la necesidad de apoyar a Cuba en este justo reclamo de poner fin al bloqueo comercial, económico y financiero de impuesto por los EE.UU a Cuba que también afecta a las relaciones bilaterales.

Sitio para ver la Conferencia: https://youtu.be/rZHrvG-IM_U

(Embacuba Ucrania)

      

 

 

Categoría
Bloqueo
Relaciones Bilaterales
RSS Minrex