Cuba en las Bienales de Arte de Venecia

Venecia, 11 de octubre. El director del Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba, Jorge Fernández Torres, impartió la conferencia “Cuba en las Bienales de Arte de Venecia”, el 11 de octubre en el espacio Micromega, Arte y Cultura de Venecia, como parte de las jornadas de la cultura cubana en Italia #CubaCulturaItalia2019.

Aunque la participación de artistas cubanos en esta prestigiosa bienal internacional de arte contemporáneo, se remonta a inicios de la década de los años 50 del siglo XX, no fue hasta la edición 55 que Cuba presentó un pabellón oficial, en el Museo de Arqueología, inaugurado el 1ro de junio de 2013, expresó Fernández Torres.

Miria Vicini comisaria general en 2013 y sucesivamente una figura clave junto a Christian Maretti en la exposición de los sucesivos pabellones de Cuba en Venecia, recordó el suceso que representó la muestra “La perversión de lo clásico: Anarquía de los relatos” y especialmente el performance de la artista cubana Magdalena Campos con el grupo Los Arangos en la Plaza San Marcos.

El Consejo Nacional de Artes Plásticas de Cuba (CNAP) ha mantenido una labor ininterrumpida por preservar la participación como país en este gran espacio de arte contemporáneo internacional, donde el arte de la nación caribeña debe y seguirá estando presente.

Con la intervención de Rosa Jijón, secretaria cultural del IILA, se resaltó el apoyo dado por la organización internacional latinoamericana para la participación del arte cubano en la Bienal de Venecia, cuando aún no se contaba con un Pabellón oficial.

En el marco de la conferencia, Ediciones Maretti presentó el catálogo del Pabellón de Cuba en la 58 edición, “Entorno aleccionador”, curado por Margarita Sánchez Prieto y como comisaria Norma Rodríguez Derivet, presidenta del CNAP.

La edición 58 de la Bienal de Venecia queda abierta al público hasta el 24 de noviembre y ha contado con la participación más de 90 naciones. La muestra de Cuba está expuesta en la Isla de San Servolo y tiene la mirada de tres jóvenes artistas cubanos: Alejandro Campins, Alex Hérnandez, Ariamna Contino, así como la propuesta artística del italiano Eugenio Tibaldi.

Como parte de los colaboradores de la representación cubana en las Bienales de Arte de Venecia, estuvo presente como moderadora, Ana Pedroso de la Asociación Cultural Cubeart. La presentación estuvo a cargo de Franco Avicolli, intelectual y poeta amigo de Cuba, actual director del espacio Micromega, Arte y Cultura. (@CulturaCubaIta)

 

Categoría
Eventos
RSS Minrex