“Cuba es hija de sangre de África, titula periódico gambiano The Point

Banjul, 23 ago.- Bajo el título Cuba es hija de sangre de África, el influyente diario gambiano The Point publica hoy una nota sobre la recién concluida visita oficial a Angola del presidente de la isla caribeña, Miguel Díaz-Canel, como parte de una gira suya por este continente.

En un reporte en sus ediciones impresa y digital, el citado cotidiano de esta nación del occidente africano resalta declaraciones de Díaz-Canel en las que se refiere a los vínculos históricos y solidarios entre su país y los estados africanos.

Destaca que el mandatario afirmó que “Cuba es hija de sangre de África, y de ella recibimos valores fundamentales”, al final de su estancia en Angola, primera escala de su periplo que incluye Sudáfrica, Namibia y Mozambique.

A continuación, texto íntegro en español publicado por The Point:

Luanda, 22 ago.- El presidente Miguel Díaz-Canel afirmó que “Cuba es hija de sangre de África, y de ella recibimos valores fundamentales”, durante una visita oficial realizada a Angola como parte de su gira por este continente que incluirá Mozambique, Namibia y Sudáfrica. 

Díaz-Canel, valoró como fructíferas las conversaciones sostenidas con su homólogo angoleño, João Lourenço, en las cuales confirmó el sentimiento de amistad y confianza mutuas que distinguen los vínculos bilaterales.

El mandatario ratificó la voluntad de ambas partes de continuar ampliando y consolidando esas relaciones en esferas de interés mutuo, así como reafirmó la prioridad que la nación caribeña concede a sus lazos con este país.

Es para nosotros una enorme satisfacción estar en Angola nuevamente, dijo el jefe de Estado, quien catalogó su visita oficial a estas tierras como un encuentro anhelado, aplazado por la pandemia de la Covid-19 en 2020, pero que constituía una prioridad.

Díaz-Canel aprovechó para transmitir al pueblo angoleño un caluroso saludo del líder de la Revolución cubana, Raúl Castro, y agradeció las manifestaciones de solidaridad recibidas en los últimos años ante eventos extraordinarios ocurridos en la isla, en especial a los angoleños graduados en Cuba conocidos como los Caimaneros.

Significó que la nación caribeña considera al país africano como una importante contraparte para acompañarla en el proceso de actualización de su modelo económico y social.

Añadió que esperan poder aprovechar conjuntamente y de manera más eficiente el potencial de las partes para incrementar las relaciones comerciales y financieras en los sectores de la colaboración, las inversiones y el comercio exterior, poniéndolas al nivel de las excelentes e históricas relaciones políticas.

“Angola es el país de África donde tenemos la colaboración más diversa en distintas esferas, y existen potencialidades en otros ámbitos como las fuentes renovables de energía y la biotecnología”, acotó.

Ratificó la disposición a continuar aportando al desarrollo del capital humano local y señaló que aún permanecen en negociación asuntos como la agenda económica bilateral para el periodo 2024-2026, sobre la cual prevalece la voluntad de concluirla a la mayor brevedad posible.

Díaz-Canel mostró su gratitud por el respaldo angoleño en los foros multilaterales a favor del levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos a la isla, y contra las injustas medidas de persecución y acoso que afectan también a terceros países, dado su componente extraterritorial.

Recordó las sólidas bases históricas que sostienen las relaciones bilaterales, desde la amistad entre el primer presidente de Angola, Agostinho Neto; y el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro; pasando por la lucha conjunta por defender la independencia del país y la amplia colaboración civil cubana.

Durante las conversaciones el presidente caribeño extendió a su homólogo la invitación para visitar oficialmente la isla, así como para asistir a la próxima Cumbre del Grupo de los 77 y China, a celebrarse en La Habana los días 15 y 16 de septiembre próximo.

https://thepoint.gm/africa/gambia/headlines/cuba-is-blood-daughter-of-africa

 

 

 

Categoría
Eventos
RSS Minrex