Nueva York, 30 de junio de 2020. Cuba participó este martes en la Reunión virtual de alto nivel para el lanzamiento de la Alianza para la Erradicación de la Pobreza, iniciativa impulsada por el Presidente del 74º período de sesiones de la Asamblea General, Tijjani Muhammad-Bande, de Nigeria.
La Embajadora Ana Silvia Rodríguez Abascal, Representante Permanente Alterna y Encargada de Negocios interina ante las Naciones Unidas, quien participó en el evento, expresó que Cuba cree firmemente que la erradicación de la pobreza en todas sus formas y dimensiones, incluida la pobreza extrema, es el mayor desafío que enfrenta la humanidad, y su eliminación es una condición previa para alcanzar el desarrollo sostenible.
Por lo tanto, señaló, es necesario crear oportunidades y derechos para todos, para ejercer dimensiones humanas básicas como la educación, la salud, el empleo, la seguridad y la asistencia social, la alimentación y la nutrición, las garantías jurídicas, el acceso a la cultura, el deporte y la recreación, entre otras, todo lo cual garantiza no sólo las satisfacciones materiales sino también el desarrollo humano integral.
En el caso de Cuba, agregó la alta representante, los diferentes niveles de ingresos monetarios no privan a los cubanos del acceso a los servicios en las áreas mencionadas, al garantizar el acceso universal y gratuito a los servicios sociales como la educación y la salud para todos, al tiempo que muchos otros son altamente subvencionados.
Cuba ocupa actualmente el segundo lugar del mundo con el valor más bajo en el Índice de Pobreza Multidimensional; según la iniciativa de la Universidad de Oxford del mismo nombre. La isla es también el único país de América Latina y el Caribe que ha eliminado la desnutrición infantil severa, según la UNICEF, y el quinto país entre los 14 primeros que han logrado reducir de forma sostenida el índice de hambre y desnutrición durante varios años, de acuerdo al Informe de Política Alimentaria Mundial, afirmó.
La alta funcionaria, también expresó que la cooperación Sur-Sur contribuye de manera significativa a los esfuerzos colectivos para enfrentar la erradicación de la pobreza, incluso a la luz de la pandemia de la COVID-19.
(Cubaminrex- Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas)