Cuba garantiza retorno seguro de sus ciudadanos desde Guyana y Haití.

Granma, 22 de Marzo 2020. Según publica en la red social Twitter Ernesto Soberón, director general de Asuntos Consulares y Cubanos Residentes en el Exterior, del Ministerio de Relaciones Exteriores, los viajes están programados para los días 20, 21, 24 y 26 de marzo.

Alrededor de 480 cubanos que se encuentran en estos momentos en Guyana podrán regresar de manera segura a Cuba, en vuelos programados desde el 20 de marzo y hasta el próximo día 26, informó ACN. Según publica en la red social Twitter Ernesto Soberón, director general de Asuntos Consulares y Cubanos Residentes en el Exterior, del Ministerio de Relaciones Exteriores, los viajes están programados para los días 20, 21, 24 y 26 de marzo.

Muchos cubanos viajan a la nación sudamericana por fines comerciales o para la realización de trámites migratorios en la embajada de los Estados Unidos, una vez que el gobierno norteamericano suspendió la realización de dichos procesos en la sede consular en La Habana.

Con apoyo de empresarios guyaneses y cubanos residentes en #Guyana, EmbaCuba_Guyana ha coordinado con hostales ubicados en la capital para brindar alojamiento a ciudadanos cubanos que permanecen en ese país, tras medidas adoptadas para enfrentar #COVID19.

 

Por su parte, el Canciller  Bruno Rodríguez Parrilla, informó en la red social Twitter que las embajadas de Cuba en Guyana y Haití realizan gestiones para garantizar el retorno seguro a su país de los ciudadanos cubanos que permanecen en esos territorios. El Canciller escribió en su cuenta: “Las Embajadas de #Cuba en Guyana y Haití han realizado gestiones efectivas con las autoridades de esos países y aerolíneas a fin de garantizar retorno seguro de alrededor de mil 700 ciudadanos cubanos que permanecen en esos territorios tras medidas adoptadas para enfrentar la #COVID19”.

Ello responde a la decisión del Gobierno de la Isla de regular la entrada al país de los extranjeros, permitiendo solamente el acceso de los residentes nacionales, a quienes garantizará el regreso seguro. La medida se toma para frenar los casos importados de Covid-19 y concentrar los esfuerzos en los que ya existen en el territorio nacional. 

De esa forma se busca salvaguardar la salud del pueblo cubano e intensificar el control de la situación epidemiológica, así como a mitigar las afectaciones económicas a la población. A partir del próximo martes no podrán arribar turistas a Cuba, por un plazo de 30 días, con el propósito de proteger a la población ante la amenaza de la pandemia.

El Canciller cubano también ha informado que ante el pedido de ayuda de diversos países, brigadas de médicos cubanos se encuentran laborando en Venezuela y Nicaragua, y en el día de ayer otras dos partieron hacia Surinam y Granada, en tanto que hoy sábado un grupo de especialistas viajará a Italia con el objetivo de apoyar el enfrentamiento al nuevo coronavirus.

 

Categoría
Eventos
Solidaridad
RSS Minrex