Cuba llama a poner fin al prolongado genocidio de Israel contra el pueblo palestino.

Nueva York, 5 de marzo de 2024.- Cuba reiteró, hoy, en Naciones Unidas, la necesidad impostergable de lograr una solución amplia, justa y duradera al conflicto israelí-palestino, sobre la base de la creación de dos Estados, que permita al pueblo palestino ejercer su derecho a la libre determinación y a disponer de un Estado independiente y soberano dentro de las fronteras anteriores a 1967.

Así lo refirió el Embajador Gerardo Peñalver Portal, viceministro primero de Relaciones Exteriores y Representante Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas en el debate en virtud de la resolución A/Res/76/262, luego del veto emitido por Estados Unidos en la reunión del Consejo de Seguridad sobre Palestina, el pasado 20 de febrero.

Sobre la situación en Gaza, Peñalver Portal alertó que las Naciones Unidas no pueden permanecer en silencio ante el castigo colectivo, las graves violaciones del derecho internacional humanitario y los crímenes de guerra y de lesa humanidad que comete el gobierno de Israel.

“Nada justifica el genocidio en curso contra el pueblo palestino, precedido por décadas de ocupación ilegal, colonización, despojo de sus tierras, y prácticas de apartheid”, denunció el vicecanciller cubano.

Desde el aumento de la escalada de violencia en Gaza, es la tercera ocasión que Estados Unidos veta una resolución del Consejo de Seguridad sobre Palestina, que exigía un cese al fuego humanitario inmediato. Al respecto, el diplomático cubano llamó al gobierno estadounidense a dejar de usar el antidemocrático y obsoleto poder de veto para proteger a Israel.

“Deben cesar de una vez los dobles raseros, la selectividad y la manipulación política, que vulneran la causa de la paz y la seguridad internacionales”, expresó.

Antes de concluir su intervención, Peñalver Portal reafirmó la voluntad de Cuba de contribuir a los esfuerzos internacionales legítimos para poner fin a la actual situación.

Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas

Categoría
Situaciones Excepcionales
RSS Minrex