Viena 28 de noviembre - El Vice Primer Ministro de la República de Cuba, Eduardo Martínez Díaz, participó en el panel de alto nivel de la Conferencia Ministerial sobre Ciencia, Tecnología y Aplicaciones Nucleares y del Programa de Cooperación Técnica del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) titulado: “Del laboratorio al terreno: las características únicas del OIEA.”.
Durante el Panel 6.1 de la Conferencia Ministerial sobre Ciencia, Tecnología y Aplicaciones Nucleares y del Programa de Cooperación Técnica del OIEA, Ministros y autoridades de Croacia, Cuba, Namibia, Nepal, y Siria presentaron experiencias y casos de éxito en el manejo de los laboratorios científicos y sus contribuciones al desarrollo mediante las tecnologías de irradiación.
En su intervención, Martínez Díaz, resaltó los principales avances de Cuba en el empleo de técnicas irradiadas que se combinan con biomoléculas para el tratamiento del cáncer, así como para el control de medicamentos y vacunas.
El alto directivo cubano, enumeró los aportes realizados por Cuba en este campo mediante la implementación de un ciclo combinado entre el campo biotecnológico y la tecnología nuclear. En este sentido, destacó el desarrollo de anticuerpos mono clonados para el tratamiento del cáncer, los estudios combinados de irradiación con el Heberprot- P para el cáncer de pie, la actividad neuroprotectora de la eritropoyetina, los ensayos de vacunas contra la covid-19, entre otros.
La Conferencia Ministerial sobre Ciencia, Tecnología y Aplicaciones Nucleares y del Programa de Cooperación Técnica -del OIEA, celebrada del 26 al 28 de noviembre, permitió a las autoridades de los Estados Miembros del Organismo, debatir sobre los avances en el uso de las tecnologías y aplicaciones nucleares y proponer mecanismos de cooperación técnica para fortalecer el desarrollo.