Cuba participa en Panel por el 40 Aniversario del Acuerdo Regional de Cooperación para la Promoción de la Ciencia y la Tecnología Nucleares (ARCAL)
Viena 27 de noviembre de 2024 - El Vice Primer Ministro de la República de Cuba, Eduardo Martínez Díaz, participó en el panel de alto nivel de la Conferencia Ministerial sobre Ciencia, Tecnología y Aplicaciones Nucleares y del Programa de Cooperación Técnica del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) titulado: “ARCAL: 40 años transformando la región con ciencia y tecnología nucleares”.
El panel desarrollado con el objetivo de conmemorar los 40 años del Acuerdo Regional ARCAL y su impacto en el desarrollo socioeconómico de América Latina y el Caribe, fomentó el diálogo entre autoridades y expertos sobre los desafíos y las oportunidades de la cooperación técnica, en el marco del Acuerdo.
Ministros y autoridades de Brasil, Cuba, El Salvador, Honduras y Perú presentaron experiencias y casos de éxito en las áreas temáticas de salud humana, agricultura y alimentación, ambiente, energía, y tecnologías con radiación.
En su intervención, Martínez Díaz, resaltó las prioridades de Cuba, un pequeño Estado insular en desarrollo, relacionadas con el cambio climático y el ambiente marino y detalló las formas mediante las cuales ARCAL puede apoyar al país en este aspecto.
El alto funcionario cubano apuntó que la cooperación regional a través de ARCAL y REMARCO es esencial para fortalecer el papel de América Latina y el Caribe en la mitigación climática global. Compartir conocimientos y capacidades en temas como el carbono azul, permitirá a Cuba y a la región consolidarse como líderes en este ámbito.
El Acuerdo Regional de Cooperación para la Promoción de la Ciencia y la Tecnología Nucleares en América Latina y el Caribe (ARCAL) se estableció en 1984 para promover el uso de las técnicas nucleares con fines pacíficos y de desarrollo.
(EmbaCubaAustria)