Cuba participa en la Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Educación Superior de América Latina y el Caribe, que tiene lugar en Uruguay. La delegación cubana está presidida por el Dr.C Modesto Ricardo Gómez, viceministro primero del Ministerio de Educación Superior de la República de Cuba (MES). Como parte de la comitiva caribeña, también asisten el embajador Jorge Martí Martínez, encargado de negocios a.i., Miriam Alpízar Santana, jefa de la Secretaría del Ministro y Denisse Pereira Llero, directora jurídica del MES.
Este y otros eventos que tienen lugar en Montevideo, en el ámbito de la educación superior, son organizados por la UNESCO, con el auspicio del Ministerio de Educación y Cultura del Uruguay y el Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC).
La cita, que tiene como objetivo central abordar los desafíos y oportunidades de la educación superior en la región, estará presidida por Pablo da Silveira, ministro uruguayo de Educación y Cultura y por Stefania Giannini, directora general adjunta de la UNESCO para la Educación.
La Reunión del Comité Regional del Convenio de Reconocimiento de Estudios, Títulos y Diplomas de Educación Superior, será otro de los encuentros para debatir sobre la educación superior en Nuestra América. Cuba estará representada por Denisse Pereira Llero, punto focal para el seguimiento del tema. Nuestro país tiene una participación activa en esta materia, siendo de los pocos países en ratificar el Instrumento internacional. Fue sede en febrero de este año de la Segunda Reunión del Comité, celebrada en el marco del Congreso de Universidad.
También asistiremos al Consejo de Gobierno de IESALC, órgano del cual Cuba es miembro. La Dra. C Miriam Alpízar Santana participará en el evento, que tendrá lugar en paralelo a la Reunión de Ministros.