Una delegación cubana integrada por las doctoras Miriam Alpízar y Natalia Martínez, jefa de la Secretaría del Ministro de Educación Superior de Cuba y directora de Formación del MES, respectivamente, participa en la Reunión de Partes Interesadas en Microcredenciales en América Latina y el Caribe, organizada por el Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (UNESCO IESALC) y el Ministerio de Educación y Cultura del Uruguay.
En el marco del evento, la delegación, acompañada por el Embajador Jorge Martí Martínez, encargado de negocios a.i. de Cuba, asistió a la inauguración de la Oficina de Proyectos en Montevideo, ceremonia que estuvo presidida por el ministro uruguayo del ramo, Pablo da Silveira. Esta sede es resultado del acuerdo bilateral entre la organización de Naciones Unidas y el Uruguay, para desarrollar un programa de trabajo conjunto para transformar la educación superior.
La Reunión de Microcredenciales reune a actores claves de la educación superior en la región, con el objetivo de generar un espacio de diálogo para comprender los diferentes puntos de vista sobre estos temas y sentar las bases para un trabajo sustantivo por parte de la UNESCO y sus socios. Además, se busca compartir perspectivas y experiencias sobre el desarrollo de microcredenciales, identificar desafíos y oportunidades para su implementación, y discutir marcos de aseguramiento de la calidad y regulaciones.