Brasilia, 18 de noviembre de 2022. - Durante la clausura de la 9na edición de América Accesible 2022, el Embajador Adolfo Curbelo Castellanos, Encargado de Negocios a.i. de Cuba en Brasil, anunció que la ciudad de Varadero, Cuba, será la sede de América Accesible 2023.
América Accesible facilita la cooperación en materia de inclusión digital, estimula el aprovechamiento de la capacidad regional en la accesibilidad a las TIC y promueve el intercambio para compartir buenas prácticas.
La 9na edición de Américas Accesible, se realizó en Brasilia, del 16 al 18 de noviembre de 2022, organizada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones en alianza con la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (ANATEL), autoridad reguladora brasileña.
Nota de prensa de la Embajada de Cuba
Discurso del Embajador Adolfo Curbelo:
Señoras y Señores:
América Accesible es una de las iniciativas más nobles de la Unión Internacional de Telecomunicaciones: una plataforma regional que integra conocimientos, ideas, experiencias de accesibilidad a las Tecnologías de la Información y de la Comunicación, que tiene como objetivo construir una región accesible, inclusiva y sostenible. No dejar a nadie, ni a ningún lugar atrás.
En estos nueve (9) años, la cita regional se enriqueció y ganó en experiencias. Logró aunar voluntades bajo el principio de empoderar a todas las personas sin importar el género, la edad, su capacidad o ubicación y garantizar plenas oportunidades de participación e inclusión en todos los ámbitos de la sociedad.
A pesar de los desafíos que enfrenta la comunidad internacional, la misión de este espacio alentó a todas las partes interesadas a unir esfuerzos en aras de eliminar las barreras de acceso a las TICs y promover políticas de accesibilidad que mejoren la calidad de vida del ser humano.
Convocar en función de derribar “murallas”, ideas preconcebidas y falsos conceptos sobre las personas con discapacidad y sobre los grupos en situación de vulnerabilidad fue y continúa siendo, el llamado de este evento a todos los países y de esa forma garantizar que las TICs se encuentren ampliamente disponibles para TODOS en un mundo digitalmente conectado.
Bajo este principio y animados por el deseo de continuar trabajando para lograr una Región Accesible, en nombre del Ministerio de Comunicaciones de la República de Cuba, los invitamos a la 10ma edición de América Accesible que tendrá lugar en Varadero, Cuba, en noviembre de 2023. Confiamos que tendremos la capacidad de crear un entorno propicio para intercambiar experiencias, conocimientos e iniciativas para abordar los obstáculos a la inclusión que presenta la Región y el mundo. La oportunidad también será propicia para que aprecien la historia, la cultura, la naturaleza y disfruten de la hospitalidad del pueblo cubano.
En medio de los procesos económicos y sociales por los que transita y los efectos de un prolongado bloqueo económico, comercial y financiero, Cuba se encuentra inmersa en la informatización de su sociedad y transita hacia una Transformación Digital que concibe el desarrollo de una Sociedad de la Información y del conocimiento centrada en la persona; integradora y orientada al desarrollo sostenible con la participación de los ciudadanos, sin discriminación.
Con apego a los objeticos de desarrollo económico y social del país que a tono con la Agenda 2030 contemplan el acceso a las telecomunicaciones entre los sectores prioritarios, el esfuerzo se encamina a incrementar la conectividad, desarrollar las TICs y disminuir la brecha digital, propiciando un aprovechamiento de estas tecnologías como herramienta para el desarrollo del conocimiento, la economía y el proceso de enseñanza-aprendizaje. Para ello es esencial promover el acceso igualitario, desde la formación profesional hasta la ocupación de cargos directivos en empresas asociadas al sector de las TICs.
La campaña las Niñas en las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) contribuye a disminuir la brecha de género e incrementa el interés por realizar estudios y carreras asociadas a las TICs. Un mejor uso de la tecnología instrumental, promueve el empoderamiento de la mujer, reafirmado en el “Programa Nacional para el Adelanto de las Mujeres”, de marzo de 2021. Menciono también la campaña Mídete de UNICEF Cuba sobre el acompañamiento del uso de las redes y de las TICs por parte de niñas y niños. Un acompañamiento no controlador sino de guía para lograr que sean estos, espacios de aprendizaje, de crecimiento y de participación.
Por último, permítanme expresarles nuestra gratitud a los organizadores, los anfitriones y participantes en este evento por la excelente organización, la calidad de las presentaciones y la hospitalidad. Aspiramos ser dignos anfitriones de la décima edición de América Accesible. Los esperamos en noviembre de 2023, en Varadero. Bienvenidos.
Muchas gracias.