Cuba solicita a acreedores de los Programas del FIDA aplazar los pagos de la deuda por efectos de la Covid19

Roma, 18 de junio. - En el marco del debate sobre el nuevo ciclo de financiamiento a los Programas del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) en los países en desarrollo, Cuba llamó a los acreedores de los préstamos a prorrogar el plazo del pago de las obligaciones financieras de los países en desarrollo al menos por 1 año. 

La Representación Permanente de Cuba ante el FIDA, hizo un llamado a los acreedores, debido a que para muchos países es imposible el pago de las obligaciones este año.

“El pago de la deuda significaría agudizar aún más la crisis humana y económica de muchos países, sobre todo los que carecen de servicios públicos y universales de salud, los afectados por las sanciones económicas unilaterales y los más empobrecidos. Varios organismos internacionales han alertado de una recesión económica mundial como la de los años 1930”, puntualizó la diplomática cubana, Rebeca Cutié Cancino.

La consejera a cargo de Asuntos Multilaterales de Cuba, propuso se establezca un diálogo de los Miembros el FIDA y los acreedores para una respuesta integrada de todo el sistema multilateral.

Cuba instó a los Estados Miembros a tener en cuenta las palabras del Secretario General de ONU: “Estamos ante una crisis sanitaria mundial nunca vista en los 75 años de historia de las Naciones Unidas. Se requiere una respuesta integrada”.

Cutié Cancinoreconoció los desafíos financieros de los Programas del FIDA ante la pandemia y alertó que no se puede considerar a la COVID19 como una pandemia del pasado, porque en algunas regiones recién comienza su propagación como es el caso de América Latina y el Caribe, por lo que los pronósticos en cuanto a daños humanos y económicos pueden empeorar.

“La pandemia llega y se propaga en un escenario previamente caracterizado por la abrumadora desigualdad económica y social entre las naciones”, resaltó.

Cuba reforzó su postura ante el FIDA de que ante los efectos de la pandemia, se debe privilegiar la cooperación y solidaridad, así como es necesario un esfuerzo internacional y políticamente desprejuiciado para emprender acciones en beneficio de todos los países. (@CubaONURoma)

 

Categoría
Eventos
Multilaterales
RSS Minrex