Cuba y Botswana firman acuerdo en sector de salud

Cuba y Botswana firmaron este viernes 8 de mayo un nuevo Acuerdo que da continuidad y consolida los lazos históricos de cooperación médica de la Isla con la nación africana.

El Memorando de Acuerdo (MoA) entre el Ministerio de Salud Pública de Cuba y su entidad homóloga de Botswana fue suscrito por la Embajadora Patricia Pego Guerra y el Ministro Honorable Dr. Lemogang Kwape, en ceremonia que tuvo lugar en la sede del Ministerio de Salud y Bienestar, en Gaborone.

Por la parte cubana participó también el Dr. Liam Kadel Dunán Cruz en su condición de Coordinador Nacional de la Brigada Médica.

Por Botswana lo hicieron el Viceministro Moses Keetile y otros funcionarios a cargo del tema Cuba.

En sus palabras, el titular botswanés agradeció la contribución de Cuba a la salud de su pueblo durante décadas y los resultados alcanzados en término de prevención y control de enfermedades.

La diplomática cubana, por su parte, ratificó la voluntad del gobierno de Cuba de mantener la Brigada Médica todo el tiempo que sea necesario.

La cooperación médica de Cuba con Botswana data de 30 años, durante los cuales más de mil profesionales de salud han cumplido misión, en diferentes modalidades como el Programa Integral de Salud (PIS), la Colaboración Compensada y actualmente Servicios Médicos.

Nuestros colaboradores prestan servicios hoy en nueve localidades del país de Africa Austral, en cuyos hospitales y clínicas ejercen 27 especialidades médicas, además de farmacéuticas, electromédicos y rehabilitadores, para una cifra total de 82.

La Habana y Gaborone establecieron relaciones diplomáticas hace 42 años, el 9 de diciembre de 1977. Entre los momentos cumbre de dicho nexo bilateral destacan las visitas realizadas a la Isla por tres presidentes botswaneses, a saber Sur Ketumire Masire, Festus Mogae y Seretse Khama Ian Khama.

Mientras el gobierno de EE.UU no cesa en su campaña de descrédito y mentirá contra la cooperación médica de Cuba, nuestros profesionales de ese sector continúan su labor humanista en países de Africa, Medio Oriente, América Latina, el Caribe y Asia, guiados por el principio de que la Salud es un derecho humano y lo más importante es salvar vidas.

Fuente: EmbaCuba-Botswana

@CubaMinrex

@CubaMINREX

Categoría
Bloqueo
Cooperación
Relaciones Bilaterales
Situaciones Excepcionales
Solidaridad
RSS Minrex