Miembros de las Asociación de Graduados Camboyanos en Cuba (AGCC), diplomáticos, colaboradores deportivos y cubanos residentes en Cambodia se dieron cita, en la sede de la misión de La Habana en Phnom Penh, para conmemorar el aniversario 63 del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre la Isla y el reino asiático (15-04-1960).
La embajadora Liurka Rodríguez recordó los principales hitos de los vínculos entre Cuba y Cambodia durante más de seis décadas “con un componente histórico clave, sobre fundamentos de respeto, admiración, identificación de objetivos comunes de progreso, a pesar de la distancia geográfica”. Resaltó la intensa agenda bilateral de intercambio de visitas entre los respectivos primeros ministros en el 2022, el diálogo de máximo nivel entre las autoridades, los acuerdos de cooperación rubricados en materia de salud, deportes, cultura, entre otros consensos que darán un nuevo impulso a los nexos.
El presidente de la AGCC, Borin Khieu, destacó -a su juicio en pocas palabras, pero con mucho corazón- el desempeño del Movimiento de Solidaridad con Cuba que ha acompañado a la nación latinoamericana en todas las épocas. Por su parte, Hen Chanly, presidente de Honor de la mencionada Asociación ratificó el compromiso de seguir al lado de Cuba en su justa demanda por el fin del bloqueo. Abogó por continuar juntando esfuerzos por incrementar la cooperación entre Cuba y Cambodia con la certeza de que se puede contar con los graduados como fiel bastión.
Otro motivo de celebración fue el advenimiento del Nuevo Año Khmer, festivo tradicional compartido por otros países de la región como Laos, Myanmar y Tailandia.