Entre el 10 y el 21 de octubre la Embajada de Cuba en Egipto desarrolló una jornada por la cultura cubana en centros de educación superior del Cairo, a través de una muestra de cine y charlas sobre la cultura y la actualidad cubana.
Las actividades comenzaron el pasado 10 de octubre en homenaje al 150 aniversario del inicio de las luchas por la independencia de Cuba con la proyección del filme Habanastation -del realizador Ian Padrón- en la Universidad del Cairo.
La exhibición formó parte del Ciclo de Cine Latinoamericano en Universidades del Cairo en el que también participaron con sus películas los países de América Latina así como España, Portugal y Guinea Ecuatorial.
La presentación cubana tuvo una gran acogida entre los estudiantes, quienes encontraron en el filme similitudes entre los niños cubanos y los egipcios. La picardía, el sentido del humor, el modo de afrontar la vida y sortear las carencias fueron cuestiones en las que se reconocieron.
Asimismo, los estudiantes se interesaron por temas como las relaciones entre Cuba y Estados Unidos, la política a seguir por el nuevo presidente cubano y los referentes culturales de los jóvenes en la Isla.
La jornada por la cultura cubana en el Cairo continuó este 21 de octubre con la participación en la Semana de la Cultura Hispánica organizada por el Instituto Superior de Lenguas de la Ciudad de las Ciencias y la Cultura del distrito 6 de Octubre, cercano a la capital egipcia.
El Encargado de Negocios de la Embajada de Cuba en el Cairo, Jorge Mazón, ofreció un conversatorio sobre el panorama cultural cubano, resaltando la conmemoración del Día de la Cultura Nacional y los orígenes de esta fecha en 1868.
Además el diplomático explicó sobre el actual proceso de debate constitucional que tiene lugar en Cuba así como las relaciones históricas entre ambos países. El representante cubano fue recibido por el Decano del Instituto, quien se refirió entre otras cosas al apoyo constante de Egipto a la condena internacional del Bloqueo y el interés de fomentar intercambios académicos entre universidades de los dos países.