Entre el 25 y 27 del pasado mes de septiembre se realizó en Nuevo León el primer congreso internacional del Consejo para la acreditación de la educación superior de las artes (CAESA) donde Cuba participó en la persona del Rector del ISA.
Precisamente con Alexis Seijo García conversó el equipo de prensa de nuestra Embajada en México para conocer cómo avanza la enseñanza de las artes en nuestra isla y cómo pueden ambos países apoyarse en el empeño de crear artistas comprometidos con su época y con su sociedad.
Alexis explicó que Cuba preside desde el 2014 la Red Universitaria de Artes (RUA) donde se agrupan cerca de 40 universidades y precisamente por ser CAESA invitado de la Red habían coincidido ambas entidades en México para este Congreso.
Además de Nuevo León, el Rector visitó Veracruz y allí estableció un convenio de trabaja con la Universidad del estado en materia artística. En la última parada de su estancia, Alexis visitó el Conservatorio de Música de la Ciudad de México y se reunió con su director David Rodríguez de la Peña. Como fruto de este intercambio, y en exclusiva para este equipo, la orquesta sinfónica del Conservatorio participará en Universidad 2020, evento que según declaró también será en marco para un nuevo encuentro de la RUA.
Sobre el nuevo curso en el ISA el rector explicó el gran reto que significa la aplicación de un nuevo plan de estudios justo en el curso que el ISA ha elevado su matrícula contando hoy con 1400 estudiantes en seis facultades.
En esta línea entre Octubre y Noviembre del presente año el ISA iniciará el proceso de ingreso para los estudiantes interesados en cursar carreras artísticas, lo que supone un esfuerzo mayor para el claustro y la administración.
Y por último la universidad continúa enfrascada en perfeccionar el proceso de acreditación de sus carreras lo que supone ingentes esfuerzos en cuanto a la preparación y la calidad de sus estudiantes y profesores. Para volver sobre estos temas se realizará en fecha venidera un encuentro en Guayaquil, Ecuador y el Congreso Universidad 2020, en La Habana.
Foto: Agencia Cubana de Noticias.