Ciudad Panamá, 1ro de julio de 2025. Nosotros miembros de La Asociación Martiana de Cubanos Residentes en Panamá, condenamos enérgicamente el Memorando Presidencial firmado por el gobierno de Estados Unidos el 30 de junio de 2025, que recrudece el bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba. Esta medida no solo profundiza una política hostil y criminal, sino que constituye una violación flagrante de los derechos humanos y del Derecho Internacional, agravando el sufrimiento de millones de cubanos .
Constituido en un acto de guerra económica y coerción ilegítima; el memorando, presentado bajo falsos pretextos de protección de los derechos humanos, intensifica las sanciones unilaterales que desde hace más de seis décadas buscan asfixiar a nuestros hermanos en Cuba. Entre sus disposiciones más agresivas destacan, prohibición total del turismo estadounidense a Cuba, afectando una de las principales fuentes de ingresos del país y miles de empleos, persecución financiera extraterritorial, incluyendo la prohibición de transacciones con empresas cubanas vinculadas al sector turístico, como GAESA, y amenazas a bancos internacionales que comercien con la isla, auditorías y controles retroactivos sobre viajes y remesas, que criminalizan los vínculos familiares y culturales entre cubanos y la diáspora .
Estas medidas no afectan al gobierno cubano, sino al pueblo, privándolo de medicamentos, alimentos, combustible y desarrollo económico, en un contexto ya marcado por crisis energéticas y escasez inducida por el bloqueo .
Y constituye también una violación sistemática de los derechos humanos.
Memorando que catalogamos como cínico e hipócrita, pues mientras EE.UU. alega preocupación por los derechos humanos en Cuba, su política de bloqueo es un castigo colectivo que niega acceso a recursos vitales, como insumos médicos durante la pandemia, violando el derecho a la salud, obstaculiza el desarrollo económico, con pérdidas acumuladas que superan los $16,000 millones solo durante la administración Biden, intenta aislar culturalmente a Cuba, restringiendo intercambios educativos, artísticos y religiosos .
También es importante señalar que la inclusión de Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo sin fundamento agrava esta situación, limitando créditos y relaciones comerciales globales .
Todas estas acciones y este memorándum han sido objeto del repudio internacional, como se demostró en la votación en la ONU en 2024, donde 187 países exigieron su fin.
A diario organizaciones, movimientos y gobiernos en todo el mundo muestran su rechazo a estas políticas y su total apoyo al pueblo cubano, heredero de la dignidad revolucionaria, no claudicará, sabemos que será fácil, pero también sabemos que no claudicaran ni se doblegaran jamás ante estas políticas.
Por todo esto nosotros exigimos una vez más levantamiento inmediato e incondicional del bloqueo y de todas las sanciones extraterritoriales.
La exclusión de Cuba de listas espurias, como la de patrocinadores del terrorismo.
El respeto a la soberanía y autodeterminación de Cuba, sin injerencias externas.
#CubaNoEstaSola
#NoMasBloqueoaCuba
#ElBloqueoEsCriminal
