DECLARACIÓN SOBRE LA NECESIDAD DE ELIMINAR A CUBA DE LA LISTA DE PAISES PATROCINADORES DEL TERRORISMO.
La Coordinadora de Solidaridad con Cuba Capítulo de Colón expresa su más cálido sentimiento de amistad y solidaridad con la hermana República de Cuba y toma nota de la no presencia de Cuba en el informe enviado por el secretario de Estado de los Estados Unidos al Congreso de ese país sobre “países que no cooperan lo suficiente con los esfuerzos antiterroristas de EEUU en año 2023”.
Sin embargo, el Departamento de Estado mantiene a Cuba en una lista unilateral e infundada que designa a Estados que supuestamente “patrocinan” el terrorismo, con el único fin de calumniar y servir de pretexto para la adopción de medidas económicas coercitivas contra Estados soberanos, como las que despiadadamente se aplican contra Cuba.
Declaramos:
- El gobierno y pueblo cubano se han caracterizado históricamente y lo han demostrado, por ser permanentes solidarios con todos los pueblos del mundo, incluyendo aquellos cuyos gobiernos los adversan. El pueblo panameño es testigo de ello, a través de innumerables proyectos y programas en que la población es beneficiaria (salud, educación, deporte, etc.
- El gobierno y pueblo cubanos no patrocinan al terrorismo, sino que han sido víctimas de este, incluido el terrorismo de Estado, cuestión que conoce perfectamente el gobierno de los Estados Unidos, su Departamento de Estado, y sus agencias de inteligencia y aplicación y cumplimiento de la ley.
- El acompañamiento y reconocimiento permanente al heroico pueblo cubano por su ejemplo de lucha, resistencia y lealtad a los principios de soberanía, autodeterminación y solidaridad.
- Nuestro total repudio a la política intervencionista de los sucesivos gobiernos de los Estados Unidos, en particular al gobierno de Joseph Biden, quien ha mantenido intactas las acciones de mayor hostilidad contra la Isla y continúan ocasionando daños significativos a todos los cubanos.
- Nuestra determinación a denunciar la ilegal inclusión de Cuba en la espuria lista de países patrocinadores del terrorismo impuesta por Estados Unidos sobre la base de argumentos inconsistentes y sin evidencias. Lo que ha desencadenado una serie de nuevas sanciones contra la nación insular con consecuencias severas para el desarrollo de la economía de Cuba.
- Hacemos un llamado al Gobierno de Panamá a que inste al Gobierno de los Estados Unidos a que retire la designación de Cuba como Estado Patrocinador del Terrorismo y también que levante el bloqueo contra la nación caribeña, como ha sido solicitado en reiteradas ocasiones por la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y toda la comunidad internacional en las Asambleas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Dado en la Ciudad de Panamá, 22 de mayo de 2024.