Declaración de Solidaridad con Cuba de la Asociación de Médicos Chadianos formados en nuestro país

Niamey/N’djaména, 11 de mayo, 2020. La  recién creada Representación de Médicos Chadianos Formados en Cuba (RMECFC) ha  emitido una  Declaración de Solidaridad con Cuba, en la cual exige el levantamiento del bloqueo de Estados Unidos contra la isla y condena las incesantes acciones de la actual administración norteamericana encaminadas a  dañar la imagen solidaria y altruista de la cooperación médica  cubana.

El texto de la misma  es  el siguiente:

"La Representación de los Médicos Chadianos Formados en Cuba, una vez más hace patente su reclamo contra  l Bloqueo impuesto por los EEUU a Cuba por más de 6 décadas y aprovechar la actual coyuntura sanitaria internacional para establecer vínculos de cooperaciones bilaterales mutuamente ventajosas para ambas naciones y al mismo tiempo la comunidad internacional que lo necesite. 
De hecho, en un contexto mundial dramático, Estados Unidos continúa manteniendo las medidas de Bloqueo económico, comercial y financiero contra países como Cuba, sin motivaciones definidas y con carácter de pretexto para promover el fin de la Revolución Cubana, lo cual es un desafío al derecho internacional y la soberanía de ese país. 
En efecto, admitir los enormes daños que ha provocado y sigue provocando la pandemia del COVID-19 en la población mundial, la RMECFC espera que dos países vecinos que cada uno dispone de un inmenso potencial científico- técnico por lo cual constituye un importante eje de cooperación científica-médica bilateral en beneficio de muchas otras naciones en todo el planeta. Para lograr este propósito, el bloqueo y las amenazas contra la Isla constituyen un factor importante que impide cualquier progreso en una relación que tendría efectos altamente beneficiosos en numerosas esferas de la vida contemporánea. 
Ante esta nueva maniobra encaminada a denigrar la imagen de la Revolución Cubana, rechazamos la campaña de desprestigio del gobierno de los EEUU contra la asistencia médica cubana en momentos de la actual pandemia, la que consideramos inmoral en todas las circunstancias y particularmente ofensiva para Cuba, para el altruismo y la solidaridad que practica a toda prueba y consideramos que: lo que realmente corresponde es suspender las sanciones de EEUU a Cuba para facilitar la ayuda humanitaria en medio del Covid-19. Los profesionales africanos graduados en Cuba conocemos de sobra que la solidaridad médica Cubana es un pilar de su sociedad y se fundamenta en el concepto de la atención sanitaria como un derecho humano esencial. 

Para ello, la RMECFC de su parte hace un llamado a que se ponga fin de una vez más a esta política desfasada y arcaica heredada del pasado siglo y que ha sido reiteradamente condenada por la abrumadora mayoría de la comunidad internacional en diferentes foros. 
Sinceramente. 
“Viva la solidaridad entre el pueblo chadiano y cubano en específico y del mundo en general” 
“El que tiene derecho no obtiene el de violar el ajeno para mantener el suyo” José Martí 
“La libertad es la tiranía del deber” José Martí
“Juntos podemos y Juntos venceremos” 
Los Coordinadores de los Médicos: 
Dr. AHMAT MAHAMAT OUSMANE 
Dr. DJALAL ABDOULAYE HAROUN 
Dr. MOUBANE YABO GERVAIS 
Ndjamena-Chad, 8 de Mayo de 2020 "
 

Categoría
Bloqueo
Comunidad cubana
Cooperación
Eventos
Multilaterales
Relaciones Bilaterales
Situaciones Excepcionales
Solidaridad
RSS Minrex