La administración estadounidense saluda la solidaridad mundial que defiende el respeto a la soberanía y la independencia de Cuba
Cuba ha sido eliminada de una breve lista de países que Estados Unidos acusa de "no cooperar plenamente" en la lucha contra el terrorismo, expresó un funcionario del Departamento de Estado de Estados Unidos. El funcionario ha demostrado que no corresponde mantener las barreras antes mencionadas para retomar la cooperación policial entre Cuba y Estados Unidos. Cuba ha aparecido como un país que no apoya plenamente el terrorismo en los años 2022-2023, lo que fue una de las razones por las que Estados Unidos tomó esta decisión.
El expresidente estadounidense Donald Trump, de extrema derecha, había señalado a Cuba como Estado patrocinador del terrorismo antes de dejar el cargo. Esperaba destruir al pueblo cubano mediante sanciones económicas. Con esa decisión, el pueblo cubano tuvo que sufrir severas dificultades de divisas, y tuvo que enfrentar escasez de alimentos, combustible y medicinas. El heroico pueblo cubano no permitió que el Estado colapsara ante todos estos obstáculos. También es una victoria para los pueblos que luchan contra el imperialismo en todo el mundo.
Al respecto, el ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, ha afirmado que la administración Biden ha aceptado lo que todos en Estados Unidos saben. Pero eso por sí solo no es suficiente y es necesario desarrollar relaciones de largo alcance.
Millones de personas que aprecian la democracia en todo el mundo están tomando la iniciativa para proteger al Estado cubano mostrándole cooperación. Esta medida demuestra que las sanciones inhumanas mantenidas por el régimen estadounidense deberían ser eliminadas de inmediato y tuvieran que ceder ante la actual administración Biden.
Frente de Izquierda Democrática,
Colombo, 22 de mayo de 2024
