Nosotros, el Grupo de Solidaridad Belice-Cuba, denunciamos la decisión del gobierno de los Estados Unidos de América de etiquetar a Cuba como Estado patrocinador del terrorismo. Esta acción socava el derecho internacional, tensa las relaciones diplomáticas y penaliza injustamente al pueblo cubano.
La designación de un Estado como patrocinador del terrorismo es una acusación grave que conlleva importantes consecuencias políticas, económicas y sociales. Debería basarse en pruebas concretas de apoyo activo a las actividades terroristas. En el caso de Cuba no se ha presentado evidencia que justifique esta designación.
Cuba tiene una larga historia de abogar por la paz, la solidaridad y la cooperación entre las naciones. Sus contribuciones a los esfuerzos internacionales de salud, educación y asistencia humanitaria están bien documentadas y son ampliamente reconocidas. Las brigadas médicas cubanas han brindado asistencia crítica en áreas afectadas por desastres en todo el mundo, incluido el apoyo a Belice durante la pandemia de COVID-19. Estas acciones son incongruentes con la etiqueta de Estado terrorista.
Instamos a volver al diálogo y al compromiso basados en el respeto y la comprensión mutuos. Sólo podemos abordar los desafíos globales y fomentar un mundo más justo y pacífico a través de una diplomacia constructiva.
En solidaridad con el pueblo cubano, hacemos un llamado a la comunidad internacional para que se una a nosotros en la defensa de la justicia, la equidad y los principios del derecho internacional.
Reiteramos nuestro llamado a Estados Unidos para que levante inmediata e incondicionalmente el bloqueo impuesto ilegalmente a Cuba y exigimos la eliminación de Cuba de la lista unilateral de países que supuestamente patrocinan el terrorismo.
28 de mayo, 2024