Defiende XXIV Encuentro Solidaridad con Cuba paz y soberanía regional

México, 17 mar (Prensa Latina) El XXIV Encuentro Nacional de Solidaridad con Cuba en México concluyó hoy con un balance de las acciones de los comités estatales del movimiento solidario y una nueva estrategia para el trabajo político.

La declaración final del encuentro recogió el reclamo por el cese del bloqueo a Cuba y de la ocupación ilegal del territorio que ocupa la Base naval de Estados Unidos en Guantánamo, al tiempo que condenó las agresiones de ese gobierno contra la República Bolivariana de Venezuela.

Asimismo, el texto expresa la solidaridad con Nicaragua y Bolivia, que también están en la mira imperial por sus gobiernos soberanos que optan por construir sociedades más justas y por la cooperación como vía de emancipación verdadera de América Latina y el Caribe.

El pronunciamiento rechaza igualmente el encarcelamiento del expresidente Luis Inacio Lula Da Silva, al que califica de digno candidato al Premio Nobel de la Paz, y la persecución judicial a figuras políticas como Dilma Rousseff y Rafael Correa.

Por otro lado, el documento se opone al discurso agresivo y antiinmigrante de Washington, que promueve la construcción de un muro en la frontera con México con el fin de dividir ambas naciones y detener a cualquier costo el flujo migratorio.

En cuanto al plan de trabajo, enfatiza en la formación de sus integrantes, en especial los jóvenes, para defender los logros de la Revolución cubana junto a las causas progresistas en la región.

Con un programa que abarcó presentaciones artísticas, conferencias y mesas de discusión, la cita organizada por el Movimiento Mexicano de Solidaridad con la Mayor de las Antillas, reunió a más de 400 delegados de casi todos los estados de México, quienes coincidieron en la importancia de enfrentar el bloqueo económico, comercial y financiero estadounidense contra la isla.

Jesús Escamilla, miembro de la Coordinación Nacional del Movimiento, señaló que el bloqueo, además de causar graves daños a la economía cubana, afecta los derechos del pueblo que resiste y apoya a la Revolución, por lo que considera que ya es una política fracasada y anacrónica.

Al pronunciar las palabras de clausura del encuentro, el héroe de la República de Cuba, Antonio Guerrero Rodríguez, ratificó su satisfacción por volver a México y experimentar la solidaria acogida de un país que abrió las puertas y ayudó tanto a los revolucionarios cubanos.

No podemos confiarnos, debemos trabajar por la unidad y por la fortaleza ideológica para las metas que se plantea el Movimiento de Solidaridad, dijo el luchador antiterrorista, quien confía en que jamás terminará la unidad entre los pueblos mexicano y cubano.

Autor: Luis Manuel Arce

Tomado de: https://www.prensa-latina.cu/index.php?o=rn&id=261957&SEO=defiende-xxiv-...

Categoría
Eventos
Solidaridad
RSS Minrex