Delegación de BioCubaFarma cumplimenta exitosa visita en Australia

Una delegación de BioCubaFarma presidida por la Dra. Mayda Mauri Pérez, Vicepresidenta de este Grupo Empresarial, se encuentra de visita en Australia con el objetivo de promover el desarrollo de negocios con este país, en el que la Biotecnología es considerada, al igual que en Cuba, un sector estratégico para el desarrollo de la nación.

También integran la delegación el Dr. Agustín Lage Dávila, Asesor Científico de la Presidencia de BioCubaFarma, el Dr. Mario Pablo Estrada García, Director de Investigaciones Agropecuarias del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, el Dr. Rafael Gámez Menéndez, Director Comercial del Centro Nacional de Investigaciones Científicas y José Manuel Galego Montano, Embajador de Cuba en Australia.

Dentro de los principales resultados se destaca la intención del Ministerio de Salud de Australia de firmar un Memorándum de Entendimiento para la constitución de un Grupo de Trabajo Binacional Australia-Cuba para la cooperación en Biotecnología.

Este Grupo de Trabajo Binacional será un mecanismo para identificar proyectos de interés mutuo en el campo de la biomedicina e impulsar su desarrollo, hasta lograr su introducción en el sistema público de salud de ambos países y disponer de nuevos rublos de exportación. La atracción de capital australiano como inversión extranjera en Cuba también será una prioridad de BioCubaFarma en el Grupo de Trabajo.

En Canberra, capital de Australia, la delegación fue recibida por el Honorable Ministro de Salud a cargo de la atención médica a la población de la tercera edad y de los aborígenes, Ken Wyatt, y en el Estado de Victoria, por el Ministro de Comercio, Innovación y Tecnología, Phillipe Dalidakis.

La delegación cubana también ha promovido los productos y proyectos desarrollados por la biotecnología cubana en la esfera agropecuaria. De especial interés ha resultado la vacuna contra la garrapata del ganado bovino, que será probada en los próximos meses. De ser positivos los resultados, esta vacuna se exportaría a Australia, que cuenta con una población aproximada de 26 millones de vacas.

Como colofón de la visita, la delegación participará en el Evento VIP 2018 (Programa de Innovación en Victoria), en el que el Dr. Agustín Lage Dávila impartirá una conferencia sobre el desarrollo de la Biotecnología en Cuba, ante un auditorio con una amplia participación de empresarios, académicos y autoridades del sector biotecnológico de más de 50 países.

Categoría
Cooperación
Relaciones Bilaterales