Demandan en Panamá exclusión de Cuba de lista terrorista de EEUU

Ciudad de Panamá, 11 de septiembre de 2025. En un homenaje a las víctimas del terrorismo, organizado por la embajada cubana en Panamá, demandaron hoy la salida de un listado de Estados Unidos de países no cooperan en la lucha contra ese flagelo.

En el acto, que también mostró solidaridad con el pueblo de Palestina, víctima del genocidio israelí, el embajador de la nación caribeña en el istmo, Víctor Cairo, indicó que su país ha sido víctima del terrorismo y puso como ejemplo que más de tres mil 400 compatriotas fallecieron como resultado de las agresiones de Estados Unidos.

El diplomático precisó en la velada, a la que asistieron integrantes de grupos solidarios, académicos, artistas y de partidos políticos, que también rinde honores a los mártires del servicio exterior, quienes perdieron sus vidas a manos de organizaciones extremistas, financiadas y apoyadas por Washington y sus agencias de inteligencia.

Cuba reitera su inquebrantable voluntad de lucha contra el terrorismo y su más profundo rechazo y condena a todos los métodos y prácticas este tipo, sentenció.

Para Cairo, el combate contra ese delito debe ser holístico, de manera directa o en acciones preventivas pero concretas para erradicar sus causas raigales.

El terrorismo no podrá ser erradicado si prevalecen los dobles raseros y la selectividad al abordado, comentó.

En ese sentido el jefe de la legación caribeña rechazó la manipulación de un tema tan sensible para convertirlo en instrumento de la política contra cualquier país.

Ante esos y otros ataques, el pueblo de Cuba no claudicó ni claudicará, sentenció, al tiempo que precisó que nada podrá detener la marcha de una nación soberana en defensa de las conquistas del Socialismo

Durante la conmemoración, presentaron un material audiovisual que ilustra el sistemático acto de terror contra La Habana.

EP/PL

Categoría
Bloqueo
Comunidad cubana
Cooperación
Eventos
Multilaterales
Relaciones Bilaterales
Situaciones Excepcionales
Solidaridad
RSS Minrex