El lunes 1 de diciembre de 2020 se realizó el acto de despedida de la BMC “Henry Reeve” que participó en el enfrentamiento a la Covid-19 en Guinea Bissau. Presidieron el acto el Dr. Antonio Deuna, Ministro de Salud Pública de Guinea Bissau, la Dra. Magda Nely Robalo, Alta Comisionada, el Dr.C. Raúl de la Peña Silva, Embajador de Cuba; el Dr. Lázaro Delgado, jefe de la BMC Henry Reeve; la Dra. Milagros Valdespino, jefa de la BMC que radica en el país y otros funcionarios del Ministerio de Salud del país.
Como agradecimiento a la labor realizada, el Ministro de Salud y la Alta Comisionada entregaron un reconocimiento a la brigada médica y a cada uno de sus integrantes, por su activa y decisiva participación durante cinco meses en el enfrentamiento a la COVID-19 junto al personal del sistema de salud guineense. Le fue entregado además un paño típico del país “pano di pinti”, tejido sagrado de Guinea Bissau.
En su intervención la Alta Comisionada para el enfrentamiento a la COVID-19 reconoció la labor realizada por la brigada y agradeció a sus integrantes y al gobierno y al pueblo de Cuba por la contribución.
Por su parte el Embajador felicitó a los miembros de la brigada por los resultados obtenidos en el cumplimiento de su misión y les deseó un feliz retorno a la Patria, destacó que durante la pandemia 53 Brigadas Médicas Cubanas han enfrentado la Covid-19, con más de 3500 profesionales de la Salud, en 39 países de diferentes continentes.
Significó que el pueblo y gobierno de Cuba, valoran profundamente la amistad muy especial y profunda con el gobierno y el pueblo de Guinea Bissau, y agradece el apoyo permanente e incondicional de su Estado y gobierno a la lucha de Cuba contra el Bloqueo, económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de Estados Unidos hace ya casi 60 años y que en el último año ha provocado pérdidas a la economía cubana en el orden de los 5 mil 570 millones de dólares.
La agresividad de Estados Unidos contra Cuba, intensificada en los últimos años con la guerra económica despiadada del bloqueo, se vuelca ahora a intentos groseros y peligrosos de promover la inestabilidad social y política.
El gobierno del presidente Donald Trump está involucrado directamente en el financiamiento y orientación para que en Cuba se cometan acciones de desobediencia civil y actos ilegales contra el orden público. Grupos e individuos radicados en el territorio de ese país, algunos vinculados a actividades terroristas, promueven abiertamente que se cometan en Cuba actos de sabotaje, violencia y desacato a la ley.
El Encargado de Negocios de los Estados Unidos en Cuba se ha involucrado personalmente en la promoción de una supuesta huelga de hambre que no existió, en la violación de las normas de cuarentena sanitaria establecidas con motivo de la pandemia de la Covid-19 y en la transportación y el respaldo a los participantes de esta provocación.
Se trata de una interferencia flagrante e inaceptable en los asuntos internos de nuestro país, que el gobierno cubano no tolera a Estados Unidos, ni a nadie.
Finalmente el Ministro de Salud Pública también agradeció la ayuda que brinda Cuba de manera desinteresada en el enfrentamiento a la Covid-19 y manifestó que Cuba siempre ha estado del lado de Guinea-Bissau, desde el período de la lucha por la independencia hasta el día de hoy, por lo que no es sorprendente que Cuba ante esta pandemia que azota al mundo, envíe médicos para ayudar a este humilde y agradecido pueblo. Destacó la integración de los integrantes de la brigada con el personal de salud de Guinea Bissau y lo que han significado estos cinco meses de trabajo en equipo y las capacitaciones ofrecidas para la preparación profesional de los médicos, enfermeras y técnicos.