Túnez, 24 de marzo de 2021. En la tarde de este miércoles el embajador cubano en Túnez, Isaac Torres Barrios despidió en el aeropuerto internacional de Cartago al equipo de paratletismo que asistió al Grand Prix de Túnez, uno de los eventos que serán tomados en cuenta para clasificar de cara a los Juegos Paralímpicos de Tokio.
La delegación de paratletismo de la Mayor de las Antillas se despidió con un saldo final de cinco títulos, cuatro segundos lugares y tres bronces, válidos para el noveno lugar en la tabla de posiciones. Cuba asistió al certamen tunecino con 14 atletas buscando registros para las clasificaciones paralímpicas, algo que solo poseen ya la velocista Omara Durand y el jabalinista Uliser Aguilera, porque los acapararon de manera directa en el mundial de 2019.
Obtuvieron medallas de oro en el Grand Prix tunecino, la velocista Omara Durand, junto a su guía Yuniol Kindelán, en 100 y en 200 metros en la categoría T12, débiles visuales profundos, así como Leinier Savón en 100 metros, también en la categoría T12. Igualmente obtuvieron medallas doradas en salto de longitud, Robiel Yanquiel Sol, en categoría T47 amputado miembro superior y Leonardo Díaz, F56/57-silla de ruedas, en disco.
Los medallistas de plata fueron el jabalinista, ya clasificado para Tokio, Japón, Uliser Aguilera, F13-débil visual; el discóbolo Noraivis de La Heras, en la categoría F44/46, afectado miembro superior y Leinier Savón en salto de longitud, en la categoría T12, débiles visuales profundos, mientras que los bronceados fueron Ángel Jimenez, en salto de longitud, en la categoría T12, débiles visuales profundos y el discóbolo Yorizan Monterrey Pérez, en la categoría F42/43/44/46/62/63.
Más de 450 atletas de paralímpicos de 62 países compitieron en el Grand Prix de Túnez, con la intención de alcanzar marcas que le permitan optar por un cupo para los Juegos Paralímpicos de Tokio.
EmbaCuba Túnez/Cubaminrex
