Destaca diario gambiano The Standard celebración en Cuba de Cumbre del G-77 y China

Banjul, 6 sept.- El influyente periódico gambiano The Standard resalta hoy en su edición impresa la celebración en Cuba de una Cumbre del G-77 y China, los próximos días 15 y de 16 de septiembre.

El referido diario de esta nación del occidente africano reproduce un artículo del embajador de la isla caribeña aquí, Rubén G. Abelenda, en ocasión de esa importante cita internacional, a la que asistirán Jefes de Estado y de Gobierno, Ministros de Asuntos Exteriores, y otros dignatarios.

Bajo el titulo Cumbre en Cuba del G77 y China: ¡por un mundo mejor es posible!,  la nota subraya que el relevante encuentro de La Habana tendrá como tema central “Retos actuales del desarrollo: Papel de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación”.

Agrega que el objetivo del citado cónclave será trazar estrategias para lograr que la humanidad sea mejor, más justa y verdaderamente democrática, en momentos en los que afronta complejos desafíos, y la unidad se torna indispensable para vencerlos.

Destaca, asimismo, declaraciones hechas en junio pasado por el mandatario cubano, Miguel Díaz-Canel, y actual Presidente Pro-tempore de esa agrupación global, en las cuales afirmó que en la cimera reunión de La Habana deberán decidirse acciones colectivas y prácticas en el enfrentamiento eficaz a los retos contemporáneos.

Díaz-Canel expresó además que “cada minuto cuenta en la búsqueda de soluciones a los acuciantes problemas de nuestros pueblos”.

El jefe de Estado de la mayor de las Antillas enfatizó que el injusto orden económico internacional ha exacerbado la marginación socio-económica de los siempre desposeídos, por lo que es urgente construir una relación más equitativa y un orden verdaderamente democrático e inclusivo que privilegie la solidaridad y la cooperación entre todos.

El articulo difundido por The Standard señala que desde la fundación del G-77, en 1964, Cuba ha sido un activo miembro de ese bloque negociador de los países en desarrollo, el más amplio y diverso, el de mayor concertación, e integrado por 134 Estados que representan el 80 por ciento de la población mundial y dos terceras partes de la membrecía de la ONU.

Igual recuerda que el líder histórico de la Revolución de la nación caribeña, Fidel Castro, fue siempre un notorio defensor de ese importante grupo.

Rememora que en una reunión a nivel ministerial en La Habana, en 1999, Fidel aseguró que “el G-77 necesitaba de una reflexión colectiva sobre cómo enfrentar las nuevas realidades mundiales para tener acceso al desarrollo, erradicar la pobreza, defender las culturas y ocupar el lugar que le corresponde en la toma de decisiones globales que a todos afectan”.

El texto concluye que el Comandante en Jefe cubano resaltó que “formamos un conjunto de países caracterizados por la diversidad en cuanto a la geografía, las culturas y los niveles de desarrollo económico. Esa diversidad no debe ser debilidad, sino fuerza”.

Categoría
Eventos
RSS Minrex