Destacan en Gambia celebración por Día del Grito de Independencia en Cuba

Banjul, 12 oct.- La prensa gambiana realzó hoy la actividad celebrada aquí por el 10 de Octubre, Día de Grito de Independencia en Cuba, en la que fueron distinguidos un grupo de profesionales de la salud de la Brigada Medica (BMC) de la mayor de las Antillas que enfrenta la Covid-19 en esta nación del occidente africano.

Una amplia información publicada en el diario Daily News relata que a los colaboradores se les hizo entrega de diplomas por la jefa de la BMC, Dra. Anaris Martha Odio, y el embajador de la isla caribeña en Gambia, Rubén G. Abelenda, por la labor altruista de cada uno de ellos en la riesgosa batalla contra la mortal pandemia que azota actualmente a la humanidad.

Señala que otro grupo de galenos y personal de la salud cubanos que junto a sus colegas nacionales enfrentan la Covid-19 en este país hermano, serán distinguidos posteriormente porque en estos momentos se encuentran atendiendo a pacientes contagiados en la línea roja.

Subraya que en el conmovedor acto se rememoró el 10 de octubre de 1868, cuando el Padre de la Patria Carlos Manuel de Céspedes liberó a los esclavos en la Demajagua, localidad de la oriental región de Manzanillo, y emprendió la única Revolución cubana que hoy defiende a capa y espada el pueblo de la isla caribeña ante las continuas agresiones y el cruel bloqueo de Estados Unidos.

En su nota, el Daily News informa que también en la referida actividad se dio comienzo a la Jornada Camilo-Che, del 8 al 28 de octubre, en homenaje al Héroe de Yaguayay, Camilo Cienfuegos, y al Guerrillero Heroico, Ernesto Che Guevara, dos paradigmas de los habitantes del decano archipiélago antillano.

Agrega además que igual se aperturó otra Jornada por el Día de la Cultura Nacional cubana, a conmemorarse el venidero 20 de octubre.

El rotativo recuerda que un día como ese, pero igual de 1868, las tropas Mambisas al mando del Padre de la Patria liberaron la ciudad oriental de Bayamo, y el pueblo entonó por vez primera el Himno Nacional, La Bayamesa, expresando así el espíritu de la independencia en su inflamada música y poesía patriótica, un canto pleno a la insurrección libertadora y a la abolición de la esclavitud.

Categoría
Eventos
RSS Minrex