DESTACAN EN TÚNEZ ANIVERSARIOS REVOLUCIONES CUBA, NICARAGUA Y VENEZUELA.

Túnez, 13 de noviembre de 2019. La sala teatro del Instituto Superior de Lenguas de Túnez, ISLT, fue sede en la tarde de este miércoles, de una emotiva actividad política donde se destacaron los aniversarios redondos de las Revoluciones de Cuba, Nicaragua y Venezuela y se condenó el golpe de Estado contra el Presidente constitucional de Bolivia, nuestro entrañable hermano Evo Morales Ayma.

Estuvieron presentes en el acto la Sra. Mona Ezzine Dougaz, presidenta de la Asociación de Amistad Túnez Cuba y los embajadores de Cuba, Isaac Torres Barrios y de Venezuela, Carlos Feo Acevedo, así como un grupo importante de alumnos y profesores de dicho Instituto, quienes mostraron marcado interés en conocer detalles de nuestros países.

En su intervención, el Embajador cubano destacó que el triunfo de la Revolución cubana el primero de enero de 1959, cambió radicalmente el país. Se alcanzó la plena independencia y soberanía nacional y toda la igualdad y justicia social posible. Esa realidad, con un alto valor no sólo ideológico, sino también psicológico y simbólico, tiene ya 60 años de edad.

El diplomático cubano reconoció igualmente el triunfo de la Revolución sandinista en Nicaragua, cual inspirada en el legado histórico de Augusto César Sandino, conmemoró el pasado 19 de julio 2019, sus 40 años del histórico triunfo. Mientras que Venezuela conmemora su 20 aniversario. El 6 de diciembre de 1998, el pueblo venezolano salió a la calle dispuesto a votar por el comandante Hugo Rafael Chávez Frías y por la propuesta de refundar su patria.    

La alianza fundada por Chávez y Fidel para fomentar la solidaridad, la cooperación, la complementación y crear una autentica zona de paz entre los pueblos de América Latina, no gustaba al imperio ni a sus lacayos que  utilizan la Organización de Estados Americanos como brazo ejecutor de la política y las decisiones yanquis.

El golpe de Estado en Bolivia es expresión de esa ofensiva brutal que hoy combina el imperio con las más crueles medidas económicas, políticas y diplomáticas, como parte de una guerra mediática sin precedentes en la historia, fundada en acusaciones falsas y calumnias despreciables, sobre las cuales se sirven para  judicializar a líderes y organizaciones políticas.

Nada menos que 187 resoluciones ha aprobado la administración Trump para hostilizar a la isla, decretando la aplicación del Capítulo III de la ley Helms-Burton, que ningún Presidente de los EE.UU. había considerado conveniente aplicar, hasta una serie interminable de brutales sanciones económicas y restricciones destinadas a sumir al pueblo cubano en la mayor penuria y privaciones, con la esperanza de que éstas desatarían un estallido social, que pondría fin a la Revolución cubana.

EmbaCuba Túnez/Cubaminrex

Categoría
Bloqueo
Comunidad cubana
Cooperación
Eventos
Multilaterales
Relaciones Bilaterales
Solidaridad
RSS Minrex