Bruselas, 9 febrero de 2020/ El destino Cuba con su propuesta de naturaleza y cultura atrajo aquí a miles de personas, entre ellas turoperadores y agentes de viaje, durante la feria turística Salon des Vacances, que sesionó del 6 al 9 de febrero.
La edición 62 del evento con sede en el recinto Expo de Bruselas ofreció una oportunidad sin precedentes en suelo belga de acercarse al archipiélago caribeña, la cual fue el país invitado de honor al foro que cada año moviliza a unos 100 mil visitantes, incluyendo profesionales del sector.
Una amplia delegación participó en la feria, que contó con un estand dedicado a Cuba, donde la música, la pintura, el tabaco, el mojito, las artesanías y la ropa típica del país caribeño cautivaron a los asistentes.
También la gastronomía cubana deleitó a muchos, en el espacio habilitado por los organizadores del Salon des Vacances para entrar en contacto con la comida tradicional de naciones presentes en la feria.
En declaraciones a la Agencia Prensa Latina, el director comercial del Ministerio de Turismo (Mintur), Michel Bernal, aseguró que se cumplieron las expectativas en el foro, que permitió contactar a turoperadores, agentes de viaje y representantes de aerolíneas, en aras de potenciar a la isla como destino de los vacacionistas belgas.
La selección de Cuba como país invitado de honor resultó muy valiosa para promover un destino rico y diverso por su belleza natural, historia, cultura y la hospitalidad de su gente, precisó el jefe de la delegación.
Bernal insistió en que la mayor de las Antillas apuesta por la diversificación del turismo, y en ese sentido otorga relevancia al mercado europeo, en medio de la escalada en la hostilidad del gobierno de Estados Unidos, con su bloqueo económico, comercial y financiero como punta de lanza.
Vivimos un 2019 muy duro, pero pese a su agresividad, Washington no detuvo nuestro desarrollo turístico, y continuamos con los planes a corto y mediano plazo, entre ellos la construcción de hoteles y la incorporación de polos, subrayó.
También Diana Rosa González, consejera de Turismo de Cuba en Francia, quien atiende además a Bélgica, destacó los resultados del Salon des Vacances 2020, el cual calificó de gran éxito.
De acuerdo con González, a la isla hay que apreciarla en toda su dimensión, con atractivos que incluyen su exuberante naturaleza, su cultura e historia, una invitación traducida en realidad durante los cuatro días del foro en esta capital.
Pensamos que se van creando las condiciones para que muchos más belgas escojan a Cuba como el escenario de sus vacaciones, una cifra que en 2019 superó los 17 mil, comentó a Prensa Latina.
En los diferentes encuentros celebrados en el Salon des Vacances, la embajadora en Bélgica, Norma Goicochea, manifestó que en la mayor de las Antillas, los visitantes encontrarán un particular calor de pueblo, que acompaña su naturaleza diversa, legendaria historia y rico patrimonio cultural.
Asimismo, agradeció la selección de Cuba como país invitado, un reconocimiento a su cultura, belleza natural y hospitalidad de sus habitantes.
Goicochea recordó que la iniciativa había sido lanzada en 2016 por el entonces viceprimer ministro y titular belga de Asuntos Exteriores, Didier Reynders.
(EmbaCuba Bélgica y Prensa Latina)