DÍA #CARICOM-#CUBA 2018

DÍA #CARICOM-#CUBA 2018

Los lazos que unen a Cuba y el Caribe están basados en los principios de solidaridad, amistad, hermandad, gratitud y apoyo pleno al Caribe, planteados por el líder histórico de la Revolución Cubana, Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.

El Día CARICOM-Cuba conmemora la valiente decisión de los líderes de Guyana, Trinidad y Tobago, Barbados y Jamaica, concretada formalmente el 8 de diciembre de 1972 con el establecimiento de relaciones diplomáticas de esos países caribeños con Cuba, lo cual rompe el aislamiento diplomático al que EE.UU intentó condenar a nuestro país tras el triunfo de la Revolución cubana.

Las relaciones entre CARICOM y Cuba han sido positivas y se han profundizado con el tiempo. Hoy tenemos misiones diplomáticas en los 14 estados miembros de CARICOM y ellos a su vez están representados en La Habana en igual número. Igualmente Cuba está acreditada ante CARICOM, la OECO y la AEC.

Cuba es el único país latinoamericano donde la totalidad de los países caribeños están representados a nivel de misiones diplomáticas propias.

En virtud de la prioridad que Cuba le concede al Caribe, el Presidente Miguel Díaz-Canel participó en la 39na Reunión Ordinaria de Jefes de Gobierno de CARICOM, celebrada en Jamaica del 4 al 6 de julio de 2018, en la que ratificó los inquebrantables lazos de amistad y cooperación que caracteriza las relaciones entre Cuba y los países de la Comunidad. Desde su elección, el presidente cubano ha sostenido encuentros bilaterales con siete mandatarios de la región (con los presidentes de Haití y Surinam y los primeros ministros de Dominica, Jamaica, San Vicente y las Granadinas, Belice y Barbados).

Cuba ratifica su firme compromiso de mantener la cooperación y la solidaridad con los países de CARICOM, la cual se ha desarrollado en múltiples esferas como la Salud, la Educación, la formación de recursos humanos, Deporte, Cultura, Construcción, Agricultura, la Energía y muchas otras más.

Cuba reconocerá eternamente el independiente y digno gesto de los pequeños países caribeño de establecer relaciones diplomáticas con nuestro país en 1972 y la valiente posición de apoyo mantenida por más de cinco décadas, a pesar de los grandes desafíos, presiones y las amenazas de los enemigos de la Revolución cubana.

Cuba reitera su agradecimiento a los países de CARICOM por continuar exigiendo el levantamiento del bloqueo impuesto por EE.UU. contra Cuba y el apoyo a la resolución de las Naciones Unidas contra esta injusta política.

Desde el año 2002, cada tres años alternando entre nuestro país y naciones de CARICOM, se celebran las Cumbres CARICOM-Cuba. Este mecanismo ha servido para reforzar las relaciones bilaterales y nos ha permitido contar con un mecanismo efectivo de revisión y concertación en torno a las relaciones CARICOM-Cuba.

La última Cumbre CARICOM-Cuba se llevó a cabo el 8 de diciembre de 2017 en Antigua y Barbuda, siendo la sexta de su tipo. La ocasión fue propicia para pasar revista a las históricas relaciones entre los gobiernos y pueblos caribeños y cubano. Se ratificó la amistad y entendimiento entre los pueblos del Caribe y Cuba y la voluntad de continuar profundizando la cooperación e incrementar los intercambios económico-comerciales. Igualmente, se conmemoró con orgullo el aniversario 45 del establecimiento de relaciones diplomáticas con los primeros cuatro estados independientes del Caribe y el 15 aniversario del establecimiento del mecanismo CARICOM-Cuba.

En el 2019 se realizará la VI Reunión Ministerial CARICOM-Cuba, que permitirá evaluar el avance de los acuerdos tomados en la VI Cumbre y la concertación de posiciones ante los desafíos del complejo contexto regional e internacional.

Categoría
Bloqueo
Comunidad cubana
Cooperación
Multilaterales
Relaciones Bilaterales
Solidaridad