Cuba y la Unión Europea (UE) sostienen este martes el Primer Diálogo sobre Desarrollo Sostenible, con el objetivo de impulsar proyectos y programas que ayuden a satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos de generaciones futuras.
En la cita, con sede en el MINREX, se abordan los avances alcanzados por la nación caribeña y Bruselas en la implementación de la Agenda 2030, programa de 17 objetivos aprobado en septiembre de 2015 en Naciones Unidas, que busca combatir flagelos como la pobreza, el hambre y la exclusión en el acceso a la salud, la educación y el agua.
La delegación cubana está presidida por el Director General de Asuntos Multilaterales y Derecho Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, Rodolfo Reyes Rodríguez, y por la parte europea preside la delegación, el Director General de Cooperación Internacional y Desarrollo de la Comisión Europea, Stefano Manservisi.
Durante la apertura, el director general de Cooperación Internacional y Desarrollo de la Comisión Europea, Stefano Manservisi, adelantó que ya se ponen en práctica proyectos y programas relacionados con la agricultura y la energía renovable, esferas vinculadas al desafío del cambio climático, la innovación y el consumo sostenible.
La autoridad europea subrayó que se estrechan el vínculo bilateral y la acción común en un ámbito multilateral, objetivo del acuerdo de Diálogo Político y de Cooperación concertado por las partes en 2016. A su juicio, la cooperación de Cuba y la UE se encuentra en un momento importante para profundizar y construir juntos.
A propósito del encuentro en esta capital, el Gobierno cubano ha reiterado que considera una prioridad el desarrollo sostenible y la Agenda 2030, un mecanismo multilateral alejado del unilateralismo que constituye el bloqueo estadounidense.
Cuba tiene relaciones diplomáticas plenas con la UE y con sus 28 Estados miembros. Este diálogo sobre Desarrollo Sostenible se realizará en virtud del artículo 14 del Acuerdo de Diálogo Político y de Cooperación concertado entre ambas partes en 2016, y puesto en vigor, de manera provisional, en 2017. (Prensa Latina-Cubaminrex-EmbaCuba Bélgica)