República Democrática del Congo (RDC) - Kinshasa, 29 de julio de 2020. Una delegación del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud (IRSS, por sus siglas en francés), encabezada por su Director General, el Dr. Dieudonné Nyembue, sostuvo un amplio intercambio con funcionarios de la misión diplomática cubana, sobre las perspectivas de colaboración con instituciones homólogas de la isla caribeña. Participó la Embajadora cubana en esta nación africana, Eva Yelina Silva Walker.
El Dr. Nyembue, recién nombrado en el máximo cargo del IRSS, describió la misión de la prestigiosa institución pública subordinada al Ministerio de Investigación Científica e Innovación Tecnológica, que tiene a su haber la realización de investigaciones para prevenir las amenazas sobre la calidad de vida de la población y aportar al bienestar de la salud en el ámbito médico, biofarmacéutico, antropológico, psicológico y sociocultural. Asimismo, expuso el interés de fomentar la colaboración con otras instituciones nacionales e internacionales en la búsqueda de mutualizar los esfuerzos para enfrentar la COVID-19 y otras enfermedades contagiosas, en cuyo contexto reconoció el prestigio de la salud y la ciencia cubanas, y planteó el interés en acercar a los investigadores de ambos países.
Arnold Febles del Toro, Primer Secretario de la Embajada, explicó detalladamente la concepción del Sistema de Salud cubano, basado en la prevención desde el eslabón primario de atención, y ejemplificó la experiencia del médico de familia y su rol en la detección y seguimiento de diversas enfermedades, trasmisibles o no. Destacó la prioridad concedida por la Dirección del país, desde el Triunfo de la Revolución, al desarrollo de las ciencias de la salud y de las industrias biotecnológica y farmacéutica, como elementos esenciales para el bienestar del pueblo y el crecimiento de la economía. También resaltó los principios que sustentan la formación integral de los profesionales de la salud, que están en la base del prestigio que tiene la medicina de la isla.
La embajadora cubana se refirió al internacionalismo y la solidaridad como pilares de la política exterior del país, y la larga historia de cooperación con otras naciones, muchas de ellas africanas. En referencia a la actual pandemia, destacó la proeza loable de la pequeña nación caribeña, de enfrentar el flagelo sanitario en medio de fuertes restricciones económicas derivadas del recrudecimiento del bloqueo inhumano impuesto por el Gobierno estadounidense hace casi seis décadas, y una feroz campaña de difamación y descrédito contra el país.
Al término del encuentro, realizado en observancia de las medidas de distanciamiento por la COVID-19, la delegación congoleña agradeció la oportunidad del cordial intercambio y de acercarse a la actualidad cubana.
Cubaminrex - Embajada de Cuba en República Democrática del Congo