Director general del Centro Africano de Aplicaciones Meteorológicas para el Desarrollo visita la embajada cubana.

El Dr. Ousmane Ndiaye,  director general del Centro Africano de Aplicaciones Meteorológicas para el Desarrollo, ACMAD por sus siglas en inglés, visitó en dias pasados la embajada de Cuba en Niamey e intercambió con el embajador Cala Sagué sobre las potencialidades para la colaboración científica y práctica con las instituciones cubanas vinculadas a la ciencia meteorológica, el estudio del cambio climático y la protección de personas y bienes ante los fenómenos naturales.

Conocedor de la historia de la Revolución cubana, del prestigio de la ciencia cubana y de la experiencia en el pronóstico y enfrentamiento a los eventos naturales que azotan regularmente a la Isla mayor del Caribe, el destacado científico consideró que la vocación humanista e internacionalista de Cuba, conocida en el África en distintos campos del saber y de la acción, se puede extender a la meteorología aplicada al desarrollo común, en el marco de la cooperación Sur-Sur; habida cuenta que muchos de éstos  fenómenos se originan aquí, en desierto, tierra, mares y  el océano que baña el continente.

El Centro Africano de Aplicaciones Meteorológicas para el Desarrollo, ACMAD, fue creado en 1985 por la Conferencia de Ministros de Economía y Finanzas de la Comisión Económica para el África, UNECA, con el objetivo de proporcionar productos, información, conocimientos, asesoramiento, métodos, herramientas, competencias y capacidades que contribuyan a la implementación de la Agenda 2063 de la Unión Africana, las Estrategias Africanas sobre el Cambio Climático, la Reducción del Riesgo de Desastres asi como los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Su sede central para todo el continente hermano, se encuentra en la capital de Níger, Niamey.

Categoría
Cooperación
Multilaterales
RSS Minrex