Discurso del Embajador Juan Antonio Fernández en la Gala Cultural por el 70 Aniversario de las Relaciones Diplomáticas entre Cuba y Austria

Buenas noches,

Excma. Sra. TeresaIndjein, Directora General de la Sección Cultural del Ministerio Federal para Europa, Integración y Asuntos Exteriores de Austria,

Distinguidos representantes de los ministerios federales y otras autoridades austriacas,

Estimados amigos de Cuba y fieles cubanos que aquí se encuentran:

Tras un intenso año de trabajo, nos reunimos hoy para concluir las jornadas de celebraciones, actividades diplomáticas y culturales, realizadas en Austria y en Cuba, en conmemoración del 70 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas bilaterales que aconteció en 1946.  Hemos querido celebrarlo a través de esta gala cultural  que honra y caracteriza a nuestras naciones y a la relación que mantenemos.

El 20 de enero, en las palabras que pronuncié en ocasión del inicio de esta jornada, expuse en apretada síntesis el desarrollo consuetudinario de las relaciones entre nuestros dos países. Evoqué sus antecedentes históricos y reseñé los primeros contactos que han sido documentados  desde el Siglo XVIII, desde los intercambios científicos, artísticos, y deportivos hasta las gloriosas páginas escritas por combatientes independentistas y antifascistas.

Las relaciones entre Cuba y Austria gozan de una excelente salud en los ámbitos político-diplomáticos, culturales, educativos-académicos  y científicos. Contamos con instrumentos jurídicos que formalizan los vínculos de cooperación en todos estos sectores.

Durante este año hemos avanzado en el intercambio de visitas ministeriales y de alto nivel, como nunca antes en la historia. Sin lugar a dudas, el acontecimiento más relevante fue la visita por primera vez de un Presidente Federal de Austria a Cuba.  El Dr. Heinz Fischer, acompañado de una prestigiosa y amplia delegación, quien visitó La Habana del  1ro al 3 de marzo de 2016.  

Nos prestigió la presencia, también por primera vez en la historia, de uno de los instrumentos originales del talentoso músico Wolfgang Amadeus Mozart, honrando el alto nivel alcanzado por la música cubana y los vínculos entre La Fundación Mozarteum de Salzburgo y el Liceo Mozartiano de La Habana.

Realizamos un Foro de Negocios Cuba-Austria y abrimos  nuevas posibilidades de intercambios entre las ciudades capitales, las Universidades de Artes, los Ministerios de Justicia, y los Parlamentos de ambos países. Dejamos inaugurado el primer vuelo de la Austrian Airlines en la ruta Viena-La Habana.

Haber llegado hasta aquí, más que la culminación de un período, significa un nuevo punto de partida.  Fortalecer las relaciones político-diplomáticas y ampliar mucho más las relaciones económico-comerciales será nuestra meta.   

Señoras y señores:

Este aniversario es motivo de júbilo y alegría para todos.  Coincide nuestra celebración con un profundo dolor en nuestros corazones tras la desaparición física del Comandante en Jefe y Líder Histórico de la Revolución Cubana.  Fue su obra de gigante la que nos trajo hasta aquí.

Nosotros continuaremos luchando por nuestros sueños y utopías   Seguiremos construyendo el Socialismo y la Patria Grande de la que nos habló Martí.  Seguiremos andando el largo camino  en la incesante forjación del Hombre Nuevo, que liberado del miedo y el temor, sea capaz de librar con audacia  la lucha permanente de las ideas liberadoras hasta conquistar toda la justicia en un mundo de paz e igualdad.

Los invito a todos a disfrutar de la Gala con la actuación de  prestigiosos artistas cubanos de alta calidad profesional y valores humanos.  

Muchas gracias.

(Embacuba Austria)

Categoría
Comunidad cubana
Cooperación
Eventos
Multilaterales
Relaciones Bilaterales
Solidaridad