Discuten medios ucranianos posibilidad de registrar vacunas cubanas contra el coronavirus

Discuten medios ucranianos posibilidad de registrar vacunas cubanas contra el coronavirus

Kiev, 29 de marzo de 2021 – El canal Ukraina 24 transmitió un debate acerca del proceso de vacunación en Ucrania, a raíz del empeoramiento de la situación con el coronavirus. En el encuentro participó el Ministro de Sanidad, Maxim Stepanov.

En el marco del debate, el representante de la Industria biomédica ucraniana, socio gerente de la compañía Lorton Investments, Eugene Nayshtetik, se refirió al encuentro sostenido el pasado 24 de marzo con la Embajadora de Cuba en Ucrania, Natacha Díaz Aguilera.

El empresario ucraniano expresó: “Se ha creado en Cuba la primera vacuna conjugada del mundo contra la COVID-19. Cuba producirá alrededor de 140.000.000 de dosis de la vacuna y esto es mucho más de lo que Cuba necesita, por lo que la exportará”. Le preguntó al Ministro de Salud si sería posible la compra de la vacuna cubana por parte compañías farmacéuticas ucranianas.

Stepanov respondió que, para la importación de cualquier vacuna, es necesario inicialmente su registro en el país. En Ucrania existe un protocolo para registros de emergencia. Agregó que sostenía buenas relaciones con la Embajada de Cuba en Kiev, y que valoraría la posibilidad del registro de las vacunas, una vez sea presentada y analizada la documentación necesaria.

Los científicos cubanos trabajan actualmente en 5 vacunas contra el coronavirus: Soberana 01 y 02, Abdala, Mambisa y Soberana+ (una vacuna de refuerzo inmunológico). Soberana 02 y Abdala se encuentran en la tercera fase de ensayos clínicos.

En agosto de este año se espera que más de 6 millones de cubanos estén vacunados y que para finales de este año se habrá inmunizado a toda la población. El gobierno de la isla ha reiterado la voluntad de compartir las vacunas con otros países del mundo.

https://www.facebook.com/www.ukraine24.ua/videos/vb.619395891587152/196896578533672/?type=2&theater

(Embacuba Ucrania)

    

Categoría
Cooperación
Relaciones Bilaterales
RSS Minrex