El canal panárabe Al Mayedeen transmitió, a la audiencia árabe e internacional, la primera parte de 3 horas de conversación con el presidente Díaz-Canel
El canal panárabe Al Mayadeen, radicado en el Líbano, transmitió la primera parte de la conversación con el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, quien significó la verdad de la Revolución y su respaldo a las causas justas.
La primera parte de tres horas de conversación, entre el director general de la red informativa, Ghassan Ben Jeddou, y el jefe de Estado cubano llegó a la audiencia árabe e internacional, como testimonio de la continuidad histórica de la Revolución Cubana y su modelo humano, socialista e internacionalista.
El mandatario reafirmó el compromiso de seguir avanzando junto con el apoyo de la mayoría del pueblo, a pesar de las adversidades y las presiones del imperialismo estadounidense.
En esta primera parte de 59 minutos, el también primer secretario del Partido Comunista de Cuba ofreció una panorámica de la lucha del pueblo cubano desde la dominación colonial española hasta el triunfo de la Revolución el 1 de enero de 1959.
Asimismo, Díaz-Canel patentizó la continuidad del pensamiento del Héroe Nacional, José Martí y el legado del Comandante en Jefe, Fidel Castro y el General de Ejército, Raúl Castro como guías del desarrollo de los importantes y sistemáticos cambios revolucionarios de la Revolución en beneficio y bienestar del pueblo cubano.
El presidente destacó la resistencia de la Revolución frente al asedio, la agresión y el bloqueo impuesto a Cuba por la principal potencia imperialista en el mundo, Estados Unidos, durante más de 6 décadas
Además denunció las sistemáticas y agresivas campañas mediáticas, promovidas desde Washington, para intentar desprestigiar a la Revolución Cubana y tratar de destruir el ejemplo de Cuba.
Destacó el papel de los jóvenes en la vigencia de la Revolución y enfatizó el carácter alternativo y emancipador del proceso cubano ante el egoísmo, la guerra, la agresión y las medidas coercitivas. Llamó a la globalización de la amistad, la paz y potenciar los puentes de amor, así como a la preservación del medio ambiente para salvar la raza humana.
Sobre la izquierda en América Latina y el Caribe, Díaz-Canel respaldó el llamado a la unidad, la integración y el respeto a los referentes históricos para vencer la maquinaria mediática imperial.
También reafirmó su compromiso con la generación histórica de la Revolución y la continuidad para defender la soberanía, la independencia y la autodeterminación.
El presidente denunció el recrudecimiento del bloqueo con la imposición de más de 243 medidas de la administración de Donald Trump, las cuales aún están vigentes e impiden el abastecimiento alimentario, médico, carencias de combustibles, piezas de repuesto, divisas y las fuentes de financiamiento externo.
Igualmente denunció la inclusión de Cuba en la espuria lista unilateral estadounidense de los países patrocinadores del terrorismo
En la ocasión, condenó el apoyo estadounidense a la campaña mediática contra la isla, fundamentalmente en las redes sociales, para buscar el descontento y generar un ambiente de protestas dentro del territorio nacional.
El presidente confirmó el apoyo y respaldo de la juventud cubana para impulsar el proyecto de la Revolución; destacó los logros de la ciencia cubana en el enfrentamiento y control de la pandemia de la Covid-19 y la firme respuesta del pueblo ante las maniobras y agresiones imperialistas.
El lunes 21 y el martes 22 de marzo/2023, Al Mayadeen proyectará las siguientes partes del diálogo a las 21:00, hora local, y 15:00, hora de La Habana y Caracas, a través de su pantalla en árabe y el canal de Youtube en español.