El Che vive en África, asegura el diario gambiano Daily News

Banjul, 12 oct.- Bajo el título, el Che vive en África, el diario gambiano Daily News publica hoy un artículo en el que se le rinde tributo al Guerrillero Heroico y se resaltan sus luchas contra el colonialismo en este continente.

El texto, escrito por el embajador de Cuba en Gambia, Rubén G. Abelenda, subraya que al argentino-cubano Ernesto Guevara de la Serna continúa marchando glorioso por los senderos africanos, como lo hizo en la pasada centuria cuando combatió por la independencia de estos pueblos.

Señala que quienes lo asesinaron el 8 de octubre de 1967 en tierras bolivianas por orden de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), de Estados Unidos, no pudieron nunca imaginarse cuan querido y admirado sería hoy el Guerrillero Heroico en todos los rincones del planeta tierra, y en particular en este continente, saqueado y vapuleada por el colonialismo y el neocolonialismo.

Destaca que mencionar al Che en África es decir ejemplo, dignidad, valor, altruismo, humanismo, y su imagen se observa y se siente por doquier, representada en millones de jóvenes que batallan aún, en medio de difíciles condiciones, por un mundo mejor, como lo quiso él siempre, y por la causa que entregó su intensa vida.

El Daily News asevera que no son solo las nuevas generaciones de africanos quienes dignifican al Che, porque también por esta región caminan a diario en la actualidad miles de jóvenes galenos y técnicos de la salud cubanos que combaten la muerte, y entregan vidas a los más desposeídos.

Agrega que ellos, los hijos de Fidel Castro, y quienes cuando niños en sus escuelas en la Isla repetían “queremos ser como el Che”, hoy cumplen esa promesa porque se han convertido en los guerrilleros heroicos de estos tiempos, a los que, claro, Estados Unidos teme mucho, y por esa razón intenta desacreditarlos con sus continuas campañas difamatorias.

Categoría
Eventos
RSS Minrex