EL DERECHO A TENER DERECHOS JUNTO A LOS PAÑALES

Por Tubal Paez

Según la UNICEF, solo en el año 2000, en el mundo unos 50 millones de bebés no fueron registrados cuando nacieron. Ello significa que no tienen certificado de nacimiento. No son habitantes de su planeta; y al morir ni siquiera una cifra estadística. Con los años, carecen de derechos a la educación y a los cuidados médicos. Sin pruebas de vida y edad suelen ser objeto de abusos y explotación. En el mercado humano esa delicada mercancía suele cotizarse a precios más bajos. Con el tiempo no pueden disponer de identidad para trabajar, casarse, elegir o ser elegidos para cargos públicos, o emigrar legalmente. En Cuba, en cambio, como el 100% de los partos se producen en hospitales públicos, todo nacimiento es registrado oficial y gratuitamente. El nuevo ciudadano disfrutará de los derechos codificados en la Ley. Y al cumplir los 16 años, de forma automática y también gratuita, será incluido en el padrón electoral de la circunscripción donde reside. Entonces, a esa edad, tendrá derecho a votar, e incluso ser elegido como miembro de la Asamblea Municipal del Poder Popular.

Etiquetas
Categoría
Solidaridad