El mundo contra el bloqueo, una verdad que se impone.

Nueva York, 28 de octubre de 2025.- Los días 28 y 29 de octubre se presenta ante la Asamblea General de las Naciones Unidas la resolución: "Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero de los Estados Unidos de América contra Cuba".

Mientras en las calles de Nueva York se desplegaban carteles con mensajes que exigían el cese inmediato del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos contra Cuba, la Asamblea General de las Naciones Unidas abrió sus puertas al debate sobre la resolución anual titulada "Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero de los Estados Unidos de América contra Cuba".

Una lección de solidaridad constituyeron los pronunciamientos de más de siete agrupaciones de países, entre ellas la Comunidad de Estados del Caribe, Caricom, el Movimiento de Países No Alineados y el Grupo de los 77 y China, que hablaron en nombre de más de 100 Estados, además de 22 intervenciones nacionales individuales.

En contraste con el apoyo masivo, el representante de la Casa Blanca mostró su irrespeto y arrogancia imperial con un discurso plagado de mentiras y odio, el cual fue acallado con la contundente intervención del Ministro de Relaciones Exteriores, runo Rodríguez Parrilla, quien denunció que el embajador estadounidense hablaba allí de «una manera incivilizada, cruda y grosera» y recordó que «esta es la Asamblea General de las Naciones Unidas. No es un chat de Signal ni es la Cámara de Representantes de su país».

A lo largo de la jornada, se escucharon expresiones recurrentes que reflejan el sentir de la comunidad internacional en defensa de nuestro reclamo como: “Este bloqueo tiene que acabar”, “Es un castigo contra Cuba”, “Ha sido una carga pesada para el desarrollo de Cuba”, “Basta de sanciones”.

La jornada concluyó con un emotivo homenaje de la delegación cubana y miembros de la Misión Permanente de Cuba ante la ONU al héroe de Yaguajay Camilo Cienfuegos, en el 66 aniversario de su desaparición física.

Cuando este miércoles se vote la resolución cubana, una vez más se impondrá el llamado claro y firme de la comunidad internacional para que Estados Unidos cese su política obsoleta y anacrónica que por más de treinta años ha sido condenada de manera casi unánime en Naciones Unidas, reflejando el derecho soberano de Cuba a desarrollarse libremente.

(Cubaminrex)

Categoría
Bloqueo
Multilaterales
Solidaridad
RSS Minrex