Berlín, 15 de febrero de 2018.- El Embajador de Cuba en Alemania, Ramón Ripoll Díaz, y la Consejera de la Oficina de la Ciencia e Intercambio Académico, Milagros Franco Suárez visitaron las instalaciones de esta emblemática institución inaugurada en 1910, aunque sus orígenes se remontan a 1573. El Jardín Botánico de Berlín ocupa una superficie de 43 hectáreas, con más de 22 mil especies botánicas, siendo uno de los más grandes del mundo, y que incluye el Museo Botánico. Anualmente visitan sus instalaciones más de 400 mil personas.
Su Director, el Prof. Dr. Thomas Borsch y varios de sus colaboradores, destacaron los estrechos lazos de cooperación que mantienen desde hace muchos años con varias instituciones similares en Cuba, en particular con el Jardín Botánico Nacional, destacando su satisfacción por el trabajo investigativo que desarrollan junto a nuestros científicos cubanos sobre la flora cubana. A su vez, destacaron los preparativos para la instalación allí de una exposición permanente titulada Tesoros Verdes del Caribe, en ocasión de la próxima celebración del 50 aniversario de su inauguración, que se celebrará el próximo 23 de marzo.
(EmbaCuba Alemania)