Berlín, 28 de octubre de 2024.- El pasado viernes, el colectivo de la Embajada de Cuba en Berlín, junto a cubanos residentes y su descendencia, celebraron la Cultura Cubana con una jornada cinematográfica. Una exposición de carteles cubanos de cine, algunos de ellos de las piezas inscritas en el registro Memoria del Mundo de la UNESCO, sirvió de escenario a la conmemoración en saludo al 65 aniversario de la fundación del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC).
En sus palabras de bienvenida, la embajadora, Juana Martínez González, agradeció a los presentes la asistencia para juntos compartir y celebrar la cultura y las raíces que nos unen. Esta es la mejor manera de trasmitirla a las nuevas generaciones descendientes de cubanos, manteniendo así su vínculo con la Patria, aseguró. Igualmente, agradeció las muestras de solidaridad y apoyo de la comunidad cubana residente en Alemania, ante la difícil situación que ha atravesado el país en los últimos días. Resaltó que es en momentos como estos, donde se evidencia la importancia de la unidad de todos los cubanos, independientemente de donde se encuentren, en aras del futuro de la nación.
En homenaje al 120 natalicio de Alejo Carpentier, figura cimera de la literatura cubana a quien también se dedicó la jornada por la cultura nacional, la embajadora concluyó sus palabras con la lectura de fragmentos de su obra, La Ciudad de las Columnas. En sus páginas se manifiestan los lazos entre las culturas alemana y cubana, al citar el autor la descripción que hiciera Alejandro de Humboldt del puerto habanero de inicios del siglo XIX.
El programa incluyó la proyección de un corto realizado por un artista cubano residente y del largometraje, El Mayor, del director Rigoberto López.
Embacuba Alemania